viernes, 2 de septiembre de 2011

CULTURA CARIBE


Región Caribe 


PaísBandera de Colombia Colombia
Mayor ciudadBarranquilla  2.521.644 habitantes
Provincias 35
DistritosBarranquilla, Cartagena, Santa Marta
DepartamentosFlag of Atlántico.svg Atlántico
Flag of Bolívar Department.svg Bolívar
Flag of Cesar.svg Cesar
Flag of Córdoba.svg Córdoba
Flag of La Guajira.svg La Guajira
Flag of Magdalena.svg Magdalena
Flag of San Andrés y Providencia.svg San Andres y providencia
Flag of Sucre Department.svg Sucre
Población
idiomaEspañol, Wayuunaik, Kogui, arhuaco.
Población 10.750.364 habitantes
Densidad73,7 hab/km²
Gentiliciocosteño-a
Geografía
Superficie total132.288 km²
 Tierra11,6 % del territorio nacional
LimitesNorte: Mar Caribe
Sur: Región Caribe (Colombia)
Occidente: Mar Caribe
Oriente: Venezuela 
Elevación 
 Más alta5,775 m Sierra Nevada De Santa Marta 
 Media300m
Clima Variado; desde 30°C como promedio en las planicies bajas hasta 0°C en las cumbres nevadas de la Sierra Nevada de Santa Marta


LA REGIÓN CARIBE
Esta ubicada en el extremo Norte de Colombia y de América del Sur, esta conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el departamento formado por el archipiélago de las Islas de San Andres, Providencia y Santa Catalina.
Colombia es un país privilegiado, pues es el único país de América del Sur con costas en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico, la región colombiana que se encuentra limitando con el Mar Caribe, incluyendo sus islas recibe el nombre de Región Caribe, exceptuando el departamento de Antioquia que forma parte de la Región Andina y el departamento del Choco que también tiene costa sobre el Mar Caribe pero forma parte de la Región Pacífico. El departamento del César, aún cuando no tiene limites con el mar Caribe, por la identidad e idiosincrasia de sus gentes, así como por su cercanía a esta región ha sido integrado a la Región Caribe.
La mayor parte de su territorio es plano, pero también dentro de la región Caribe se encuentra la Sierra Nevada de Santa Marta, en la cual están los picos más altos del país: el Bolívar y el Cristóbal Colón.
En la mayor parte de la Región Caribe predomina el clima cálido, con zonas secas y desérticas con espectaculares paisajes como La Guajira y zonas Húmedas como el Golfo de Urabá, cerca al limite con Panamá.
Dentro de la Región Caribe se encuentran algunas tribus indígenas como los Arhuacos y los Koguis en la Sierra Nevada y los Wayúus en La Guajira, también hay regiones con gran predominio de la raza negra africana como San Basilio de Palenque y Cartagena.
La gente de esta región se caracteriza por ser espontánea, alegre, amante de la música y del baile. En la música que caracteriza la región Caribe se siente de alguna forma la influencia de los ritmos africanos. Los ritmos musicales más conocidos son La Cumbia, que identifica a Colombia a nivel mundial, el Mapale, el Porro, el Vallenato y el Merecumbé.
Por la inmensidad de sus costas dentro de la Región Caribe es posible encontrar gran variedad de playas para complacer los diversos gustos de los amantes del sol y del mar, entre las cuales se destacan las que se encuentran en las Islas del Rosario y San Bernardo en Cartagena, las del Parque Tayrona, las del Rodadero en Santa Marta, las del Cabo de la Vela en La Guajira, las de Tolú y Coveñas en Sucre, las de las Islas de San Andrés y Providencia en el Mar Caribe, cada una de ellas con una característica diferente que la hace única.
La Región Caribe también es conocida por sus festivales y fiestas entre los que se destacan: Los Carnavales de Barranquilla, El Festival de la Leyenda Vallenata en el Cesar, el Festival de Cuna de Acordeones en la Guajira, las Fiestas del Mar en Santa Marta, las Corralejas en Sucre, Córdoba y Bolívar y el Reinado Nacional de la Belleza en Cartagena, ciudad que es joya arquitectónica de la humanidad.
¿Que es ser Caribe?
ser caribe es ser sinónimo de alegría, de folclor, de entusiasmo y de ganes de hechar pa' lante. Caribe es siempre tener el sol brillante a nuestra espaldas, el que es caribe siempre tiene una sonrisa dibujada en el rostro, ser caribe es ayudar siempre con con ganas,  ser caribe significa ser costeño alegre buena gente trabajador honesto, pero sobre todo carnavalero. 
Causas de pobreza de la Región caribe 
En términos generales se puede afirmar que la economía colombiana crece a unas tasas moderadas desde el siglo XX, aunque insuficientes, pero con un patrón de crecimiento que hasta la fecha no ha podido resolver en forma aceptable los problemas de la pobreza, pues la mantiene en un 46%, y la indigencia en un 18%. La pobreza rural se estima .en un 65%. El coeficiente de Gini se mantiene en 0,578, en materia de ingresos, uno de los más altos del mundo, pero el coeficiente de concentración de la propiedad está en 0,875. Son 20 millones de pobres y 7,2 millones en la indigencia.
Luego si el desarrollo de la Región Caribe no ha sido incluyente ello obedece a que es un espacio de acumulación que sigue el modelo general del país, pero con el agravante de partir históricamente de condiciones iniciales de mayor pobreza y desventaja frente a las regiones más avanzadas del país. En ella, la desigualdad es mayor que en otras regiones, pues en el Plan de Desarrollo “Prosperidad para Todos” se señala que en la Región Caribe el coeficiente de Gini alcanza 0,53, mientras que en la Región Central (Antioquia-Cundinamarca-Zona Cafetera y Santander alcanza un 0,43. Luego nuestra desventaja no es sólo en Ingreso per-cápita sino en desigualdad!
La ausencia de desarrollo incluyente en la Región responde por tanto a una matriz institucional nacional de exclusión y concentración de la riqueza y las ventajas del desarrollo, acompañada de rasgos específicos que se remontan a nuestra historia evolucionaria que tiene que ver con los éxitos y fracasos de los procesos de desarrollo industrial, minero, comercial y agropecuario, además de las particularidades de nuestros procesos políticos, hábitos de pensamiento y el peso de estructuras de poder pre modernas muy ligadas a la concentración de la tierra y del poder político. La exclusión y la desigualdad son más graves en el Caribe ante una industrialización débil, sólo localizada en Barranquilla, Cartagena y algo en Santa Marta.
A nivel del desarrollo agropecuario, el peso de la gran propiedad en una ganadería extensiva, sigue afectando el uso racional de los recursos del suelo, a pesar de haber surgido una pequeña y mediana ganadería empresarial, y un desarrollo agrario de plantación ligado a cultivos permanentes. A nivel institucional, en la región en muchas áreas no predominan los hábitos de pensamiento propios de una sociedad moderna, democrática y progresista, sino que se desarrolla la cultura de la depredación de lo privado y lo público, y la captura de rentas a través de concesiones, licitaciones, contratos, etc., que refuerzan la misma estructura que obstaculiza el desarrollo.
La riqueza en algunas partes no surge de la dinámica empresarial sino de los favores concedidos de los gobiernos locales, departamentales y nacionales. No se trata de un terreno nivelado en forma igual para todos los jugadores. Lo que tenemos hoy es pues producto de nuestra propia historia regional, en la cual el centralismo ha sido un factor adicional que ha agravado las anteriores condiciones, empeorando la situación de los habitantes del Caribe.
Personajes costeños 
Rafael Núñez:(Cartagena de Indias, Colombia, 1825 - 1894) Político colombiano, presidente de Colombia entre 1880-1882, 1884-1886 y 1886-1888.

De niño fue poco agraciado y tuvo una salud frágil, pero siendo quinceañero participó en la guerra civil de los Supremos, en 1840. El joven Núñez, recién graduado en leyes, inició sus labores como periodista fundando el diario La Democracia, de corte liberal radical. Más por conveniencia que por amor, se casó en 1851 con Dolores Gallego, con quien tuvo dos hijos, a la par que continuaba la que sería una brillante carrera política.

A partir de su nombramiento como senador por Panamá, luchó contra los intereses individuales sin límites, por la separación entre la Iglesia y el Estado, y apoyó el nombramiento de los gobernadores por voto popular. Fue secretario de Gobierno, Guerra y Hacienda. Más tarde ocupó el cargo de director de Crédito Público y le correspondió llevar a cabo las reformas del presidente Mosquera contra la Iglesia.
Pasó luego a la diplomacia y residió en Europa, separado de hecho de su esposa e implicado en otra relación amorosa. Años después se casaría con Soledad Román Polanco. En el Viejo Continente recibió la influencia del positivismo spenceriano, que le sirvió para reflexionar sobre la situación de crisis de Colombia y acuñar su famosa frase: "Regeneración o catástrofe". Producto de su estancia en el extranjero, en los Ensayos de crítica social(1874) volcó su postura sobre diferentes aspectos de la vida nacional quien la posteridad llamaría el Filósofo del Cabrero o el Máximo Reformador político de Colombia.
Entre 1876 y 1878 lideró a los liberales independientes aglutinados en el Movimiento de la Regeneración, opuesto al decadente radicalismo, y cuando llegó a la presidencia de la República para gobernar en el período 1880-1882 se consagró a efectuar los cambios que tanto había anhelado: con la creación del Banco Nacional intentó romper la dependencia que tenía el Estado de las instituciones bancarias privadas; anuló las autonomías que los radicales habían otorgado a las instituciones educativas, sustituyéndolas por un patronato otorgado por orden presidencial para la elección de rectores e instaurando rígidos reglamentos que prohibían la participación política de los estudiantes, lo que neutralizó en buena parte el poder de los radicales; finalmente, en un lento proceso, fue sustituyendo la burocracia liberal por otra conservadora.
La segunda administración Núñez (1884-1886) se vio afectada por la guerra civil desatada por el radicalismo, que intentó derrotar a independentistas y conservadores en los Estados de Santander y Cundinamarca principalmente. Fulminantemente conjurada por el general Rafael Reyes en el combate de La Humareda, esta guerra precipitó los hechos: desde el balcón de palacio, Núñez pronunció su famosa frase: "La Constitución de 1863 ha dejado de existir". Fundó entonces el partido nacional con amplias mayorías conservadoras y convocó un reducido consejo de delegatarios, orquestados por Núñez y Miguel Antonio Caro, para crear un nueva constitución.
La nueva constitución eliminó el federalismo creando la República de Colombia, fuertemente centralista y autoritaria. El poder presidencial fue fortalecido: del presidente dependían los nombramientos de todas las autoridades ejecutivas y administrativas de los departamentos (nombre que se dio a los antiguos Estados) y municipios. Se prolongó el período presidencial a seis años, otorgándole al jefe del ejecutivo amplias facultades en casos de conmoción interior, pudiendo en esos momentos suspender las garantías constitucionales y expedir sin trabas decretos legislativos. La religión católica pasó a ser elemento esencial de cohesión social, nombrando a Dios como "fuente suprema de toda autoridad" y sustituyendo la noción del pueblo del liberalismo; la religión católica, apostólica y romana fue establecida como la de la nación, y de ella dependía la organización de la educación pública. La nueva constitución limitó además los derechos individuales, restableció la pena de muerte y restringió el voto a un sistema de "electores", uno por cada mil habitantes.
La constitución de 1886 fue el gran monumento a la gloria de Núñez: pese a las numerosas fallas y a las diferentes transformaciones que sufrió en sus cien años de vigencia, cohesionó a un país disperso y permitió con su flexibilidad abarcar múltiples posibilidades, a tal punto que los dos partidos la respetaron aun en los momentos de más virulenta exacerbación.
El tercer gobierno de Rafael Núñez, ejercido entre los años 1886 y 1888, se destacó por la aprobación del Concordato con la Santa Sede en 1887. Su último período presidencial, entre 1892 y 1898, fue ejercido por el vicepresidente Miguel Antonio Caro.
Hombre de gran agudeza política, Rafael Núñez ejerció una enorme influencia en la historia colombiana de la segunda mitad del siglo XIX. Desde su retiro en la casona del Cabrero, con su amada Soledad, vio pasar los únicos años sosegados de su vida y ya no regresó a Bogotá. Murió el 18 de septiembre de 1894.
Como poeta, Rafael Núñez fue un romántico tardío y escéptico. Su producción poética está contenida en los volúmenes Versos (1885) y Poesías (1889). Se le ha criticado que su producción literaria resulta en exceso discursiva, mucho más cercana a la prosa que a la poesía. En sus poemas se reconoce una actitud melancólica y escéptica frente a los problemas del existir. En su poema Que sais-je? habla del corazón humano, órgano al que define como un "laberinto sin límites ni fin". Las más conocidas y citadas de sus composiciones, además de la anterior, son Dulce ignoranciaSursumSócratesCanto a Moisés y Todavía. Paralelo en pesimismo a Que sais-je? es otro poema titulado El mar Muerto.
Shakira: 

Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació el 2 de Febrero de 1977 en la localidad colombiana de Barranquilla, uno de los puertos más importantes del país y situado a orillas del mar Caribe.
Es hija de una familia de clase media. Sus padres son William Mebarak, de ascendencia libanesa, y Nidia Ripoll, colombiana. El caracter tradicionalista de sus padres influyó en la decisión de poner Shakira de nombre a su hija, que significa "Diosa de la Luz" en hindú y "Mujer llena de Gracia" en árabe.
Shakira dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo a los 5 años de edad, demostrando a través de cantos y danzas árabes una excepcional disposición artística.
Desde niña supo lo que quería: "la profunda necesidad de ser escuchada". Desde ese instante comenzó a prepararse para poder lograr la fama.
Según dice su madre: "La niña comenzó obsesionándose con la ciencia hasta que nos hizo suponer que terminaría siendo una investigadora, pero después se encerró en su alcoba noche y día a escribir cuentos y poemas. Nos engañó de nuevo cuando pensamos haber tenido una hija escritora, hasta que descubrí que eso de la escritura no era sino el primer paso y que lo que ella había estado escribiendo eran las letras de sus canciones".
Cuando sólo tenía 8 años compuso su primera canción, llamada "Tus gafas obscuras", que dedicó a su padre. A partir de entonces comenzó su verdadera carrera artística, cuando acompañada siempre por sus padres, apareció en varios programas de televisión y radio.
Al cumplir los 10 años comienza a escribir canciones, participando por vez primera en el concurso televisivo "Buscando Artista Infantil" en 1988, que transmite la cadena Telecaribe de Colombia. Shakira ganó dicho concurso durante 3 años seguidos.
Siendo todavía adolescente, Sony Music Colombia firmó su primer contrato discográfico que tuvo como resultado su primer álbum "Magia", donde Shakira incluyó temas compuestos entre los 8 y 13 años de edad. La música y la personalidad de la joven cantautora llamaron la atención del público y los medios colombianos, siendo seleccionada para participar en el Festival OTI que en aquélla edición se celebraba en España y al cuál no pudo asistir por no alcanzar la edad mínima necesaria, 16 años.
Tras grabar su segundo álbum, "Peligro", Shakira se graduó en el colegio y se entregó completamente a la música. Su siguiente álbum, "Pies Descalzos", la llevó a los primeros lugares de ventas y popularidad en Latinoamérica, España y Estados Unidos. Los temas que contenía, "Estoy Aquí", "Dónde Estás Corazón", "Pies Descalzos, Sueños Blancos", "Un Poco De Amor", etc., se convirtieron en éxitos multitudinarios con los que se identificaron cientos de miles de fans en todo el mundo de habla hispana. Las ventas millonarias de este álbum hicieron de Shakira la estrella latinoamericana más joven y prometedora de la década. Su siguiente álbum "Dónde Están los Ladrones?" convirtió la promesa en realidad y Shakira es, hoy por hoy, la máxima representante del pop-rock latino, a la vez que una de las compositoras más interesantes y admiradas en la actualidad.
Carlos"El Pibe" Valderrama:
 Carlos Valderrama nació en la ciudad de Santa Marta en Colombia el 2 de septiembre de 1961. Desde chico heredó las condiciones futbolísticas, su padre fue jugador profesional, pero lo que no muchos imaginaban era que se convertiría en uno de los mejores jugadores  colombianos de toda la historia, junto con el inolvidable Willington Ortiz.
Comenzó a jugar profesionalmente en la década de 1980 y a finales de ésta y durante la siguiente conformó el equipo dorado de la selección Colombia que integraban entre otros Faustino Asprilla, Freddy Rincón, Adolfo Valencia, Leonel Álvarez, Luis Carlos Perea y René Higuita. Carlos ‘El pibe’ Valderrama se desempeñaba como un típico armador de juego en el centro del campo de juego, pero su inteligencia y visión hicieron que su juego se destaque sobremanera. Una de sus principales características era verlo correr poco, lo cual podía hacer presagiar que era un jugador lento, pero como dijo Diego Maradona él era un jugador "que no necesitaba correr para jugar". Fue uno de esos jugadores que hacían el juego más veloz con su inteligencia, pues la velocidad de Valderrama pasaba por saber la ubicación exacta de sus compañeros y poder entregarles el balón con pases milimétricamente perfectos.
Pero no solo es recordado por su fútbol, su particular cabellera y bigotito hacen que sea una de esas figuras que se logran emparentar automáticamente cuando se habla del fútbol Colombiano.
Los más memoriosos de su carrera recordarán grandes momentos futbolísticos de Carlos Valderrama, como cuando logró junto a su seleccionado propinarle una goleada de 5 a 0 a la mismísima Argentina en Buenos Aires, o cuando disputó el Mundial de Italia 1990 con gran suceso. Pero muchos recordarán cuando jugaba en la Liga Española para el Valladolid y en una vista al Santiago Bernabeu contra Real Madrid el jugador Míchel del equipo contrario fue pescado en el momento justo que le tocaba los genitales ante el asombro del jugador colombiano. Este hecho quedó registrado como “La tocada a Valderrama”.
Son muchos los personajes costeños que hoy por hoy se destacan en el mundo, y que nos hacen sentir mas orgulloso de que sea sangre costeña, sangre Caribe la que corre por mis venas.
Símbolos Costeños
El sombrero vueltiao es un sombrero  típico de las sabanas de la Costa Caribe de Colombia, y la principal pieza de artesanía del país. Es una prenda que tiene su origen en la cultura indígena zenu, asentada en la región del río Sinu. La población de Tuchin, antiguo corregimiento de San Andres de SovaventoCórdoba, constituido en municipio en diciembre de 2007, es considerada la cuna del sombrero vueltiao. Se elabora de las hojas de una palma nativa de la región conocida como caña flecha. El Congreso de Colombia lo elevó a la categoría de Símbolo Cultural de la Nación mediante la Ley 908 del 8 de septiembre de 2004.El sombrero vueltiao se elabora con características trenzas secas de color negro y caqui, obtenidas de las hojas de la caña flecha, palma endémica de las regiones tropicales de América. En la región se dan tres variedades de la gramínea: la criolla, que da una fibra blanca, flexible y de buena calidad, especial para elaborar las trenzas finas; la martinera, cuya fibra es quebradiza y de inferior calidad, empleada para fabricar sombreros ordinarios; y la costera, de regular calidad, poco cultivada en la zona. Anteriormente, los sombreros se cosían a mano, con aguja e hilo de maguey. Era labor de hombres, actualmente lo hacen ambos sexos. Más tarde se empleó el hilo de bola. Hoy se cosen en máquinas de coser sencillas, con hilo de cartucho y de nailon. Una vez se cortan las hojas de la caña flecha, se procede a rasparles las venas con cuchillo para obtener pencas lisas de aproximadamente 1 cm de ancho. Luego se cocinan para darles consistencia y elasticidad con cogollos de caña agria, naranja agria y limón. Las pencas se dejan un día al sol para que se sequen, proceso que dará como resultado pencas de color completamente blanco o algo pigmentadas. Posteriormente, las pencas blancas se deshilachan en tiras más delgadas de 1 o 2 mm de ancho. Para obtener las tiras negras, las pencas pigmentadas deben someterse a un proceso de tinte con una mezcla de barro negro y otros materiales como jagua, hoyeto y cáscaras de plátano. Todo el proceso, incluyendo el secado de las pencas, dura unos tres días. Al secar completamente, se procede a deshilachar las pencas.
La trenza es un tejido plano y largo, de un alto no mayor a 5 cm por lo general. Se forma entrelazando pares de fibras llamados pies. El número de pares o pies identifica y da nombre a las diferentes trenzas y, por consiguiente, a los sombreros: trenza de 7 pares o "lica", de 9 o "ribete", de 11 o "pacotilla", de 15 o "quinciana", de 19, 21, 23 y 27, llamados sombreros finos. La finura del sombrero es directamente proporcional al número de pies que conforman las trenzas. Estas se cosen entre sí en forma de espiral con una máquina de coser de pedal para quedar completamente aseguradas. Últimamente las trenzas no se cosen en forma espiral sino circular, llamando el sombrero resultante "sin pega", innovación introducida por los artesanos de Tuchin. 
se debe mencionar que el sombrero vueltiao es uno de los tantos símbolos que representan la cultura costeña. 
Importancia cultural y económica:
casi todos los miembros de la familia participan en la elaboración del sombrero, desde niños de unos seis años hasta los ancianos. En la actualidad, es principalmente la mujer quien le dedica mayor tiempo a la elaboración de las trenzas, ya que el hombre se dedica a la agricultura y al cultivo de la caña flecha, además de otras ocupaciones, aunque algunos se destacan en el trenzado fino. Las vueltas de la plantilla son responsabilidad de los jóvenes; las vueltas de la encopadura, que contienen las pintas, son tarea exclusiva de los más expertos y diestros; las vueltas del ala, también de los jóvenes; y el ribete, de los niños. Solo en San Andres de Sotavento, unas 15 000 familias viven de la comercialización de la prenda (y más recientemente, de otras artesanías elaboradas con caña flecha), lo que constituye el primer renglón económico de la localidad. Del total de la población de artesanos, aproximadamente 6.200 mujeres tejen a mano la caña flecha.
Anualmente se celebra en Sampues la Feria y el Reinado Nacional del Sombrero Vueltiao. En el municipio de San Andres de Sotavento se realiza el Festival del Sombrero Vueltiao.
El Congreso de Colombia otorgó al sombrero vueltiao la categoría de Símbolo Cultural de la Nación mediante la Ley 908 del 8 de septiembre de 2004. En junio de 2006, una encuesta organizada por la revista Semana lo escogió como el símbolo cultural de Colombia por encima del café, del carnaval de Barranquilla y de la orquídea entre otros candidatos.
Mitos y leyendas
Entre las leyendas más sobresalientes se encuentran la Llorona, el hombre caimán, la mojana , la Pata Sola, la Sirena en valledupar y la de Francisco el hombre.

La Llorona es un personaje legendario, cuya leyenda se ha difundido por varios países de Hispanoamericana. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Aunque hay muchas versiones de la historia, los hechos principales son siempre los mismos.Junto a la Patasola y la Tunda, La llorona también es una leyenda muy conocida en Colombia. Según la versión de la leyenda en la tradición colombiana, la Llorona es un espectro errante que recorre los valles y montañas, cerca de los ríos y lagunas, vestida con una bata variopinta que la cubre hasta los talones. Tiene el cabello largo y rizado, de color plateado, negro y dorado, y en él se posan grillos, luciérnagas, cocuyos y mariposas. Su rostro es una calavera aterradora, y en las cuencas de sus ojos giran dos bolas incandescentes. De su nariz cuelga un cordón umbilical y con sus enormes dientes muerde el tallo de una rosa roja. Las mangas de la batola le llegan hasta sus muñecas y con sus manos grandes, huesudas y ensangrentadas, arrulla a un feto muerto.
Al gemir, la Llorona derrama lágrimas de sangre sobre la mortaja azul de la criatura, que conserva una expresión angelical y con sus ojos parece acusar a la madre que le quitó la vida. Sobre la cabeza de la llorona está parado un cuervo, pájaro asociado a los muertos, la desgracia y el infortunio, y de sus huesos emergen larvas, gusanos, cucarachas y ratas.
El hombre Caimán es una leyenda de la Costa Caribe Colombiana que sucede en la población ribereña de Plato Magdalena, la cual relata la historia de un hombre cuya pasión por espiar a mujeres desnudas lo condenaron a quedar convertido en un ser con cuerpo de caimán y cabeza humana.En Plato se celebra anualmente el Festival del Hombre Caimán. También existen una plaza y un monumento en su honor que son patrimonio cultural de la ciudad. La leyenda del Hombre Caimán quedó inmortalizada en la canción del barranquillero Jose maría Peñaranda, "Se va el caimán".
Cuentan que hace mucho tiempo existió un pescador muy mujeriego que tenía por afición espiar a las mujeres plateñas que se bañaban en las aguas del río Magdalena. Previendo que podría ser descubierto entre los arbustos, se desplazó a la Alta Guajira para que un brujo le preparara una pócima que lo convirtiera en caimán (animal habitual de la región), para así no despertar sospechas entre las bañistas y poderlas admirar a placer. Al cabo de su observación, otra pócima, aplicada por un amigo suyo, debía retornarlo a su estado humano. El brujo le preparó las dos pócimas, una roja que lo convertía en animal, y otra blanca que lo volvía hombre de nuevo. Saúl disfrutó de algún tiempo de su ingenio, pero en una ocasión, el amigo que le echaba la pócima blanca no pudo acompañarlo. En su lugar fue otro que, al ver el caimán, se asustó al creer que era uno verdadero y dejó caer la botella blanca con el preciado líquido. Antes de derramarse completamente, algunas gotas del líquido salpicaron únicamente la cabeza de Saúl, por lo que el resto de su cuerpo quedó en forma de caimán. Desde entonces, se convirtió en el terror de las mujeres, que no volvieron a bañarse en el río.La única persona que se atrevió a acercársele después fue su madre. Todas las noches lo visitaba en el río para consolarlo y llevarle su comida favorita: queso, yuca y pan mojado en ron. Tras la muerte de su madre, que murió de la tristeza por no haber podido encontrar al brujo que había elaborado las pócimas porque había muerto, el Hombre Caimán, solo y sin nadie que lo cuidara, decidió dejarse arrastrar hasta el mar por el río hasta Bocas de Cenizas, como se conoce la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe a la altura de Barranquilla. Desde entonces, los pescadores del Bajo Magdalena, desde Plato hasta Bocas de Ceniza, permanecen pendientes para pescarlo en el río o cazarlo en los pantanos de las riberas.
1Francisco el Hombre es un personaje que representa el arquetipo del juglar vallenato del folclor de Colombia. Su existencia tiene componentes tanto legendarios como históricos que lo han convertido en una figura emblemática dentro del imaginario popular colombiano, especialmente en la Costo Caribe.La leyenda de Francisco el Hombre en ocasiones se sitúa cerca del origen del vallenato mismo, siendo Francisco el primer juglar de la historia colombiana y con ello el fundador de un arte. La cualidad de padre fundador ha terminado por convertir a la leyenda de Francisco el Hombre en la piedra angular del vallenato.
Francisco decidió seguir la melodía de su adversario hasta que por fin lo divisó entre la penumbra de la noche, sin embargo no lograda identificar con plenitud de quién se trataba. De pronto un rayo de luz de luna penetró la penumbra y la silueta de su contenedor se hizo evidente; se trataba del diablo. Fue entonces cuando el juglar comprendió que se estaba enfrenando en el máximo duelo; asimismo, entendió qué era lo que tenía que hacer. Miró hacia el cielo, y mientras rezaba el credo al revés entonó la melodía más hermosa jamás escuchada. Ante tal despliegue de habilidad, satanás escapó entre las penumbras dejando como ganador al desde aquel momento legendario Francisco El Hombre. La anécdota más importante con respecto a Francisco es la que corresponde a su enfrentamiento con el diablo. Esta narra que una noche el juglar iba como siempre sacando algunas notas de su acordeón y cantando para hacer más ligero el camino. De repente se dio cuenta que cada melodía que interpretaba era respondida por otro músico que no lograba divisar por la oscuridad. Francisco interpretaba una melodía, la cual era respondida nuevamente por una aún mejor. Luego de casi dos horas de enfrentamiento, Francisco se encontraba atónito por la interpretación de su contendiente, quien le estaba ganando.
Música folclórica El ritmo y danza más conocido internacionalmente es la cumbia, que conjuga melodías indígenas y ritmos africanos. Entre los exponentes más conocidos están Jose Barros, Pacho Galan, Toto la Momposina, Lucho Bermudez, Francisco Zumaque, Mario Gañera y Petrona Martines. Las mujeres visten faldas o polleras a cuadros de color rojo, están descalzas o usan cotizas. Llevan generalmente pañuelo a la cabeza y candongas y en las manos tienen una vela encendida con la que espantan al hombre en su cortejo; los hombres visten de liqui-liqui blanco, con pantalón remangado (o recogido hasta más o menos media pantorrilla) y camisa de puño cerrado, van descalzos o con cotizas y usan sombrero vueltiao  o corrosca, pañolón al cuello, machete y mochila de colores.El porro es otro importante aire musical de la región. Tiene dos variedades: el porro tapao o puya y el porro palitiao o gaita.De la región de Valledupar es el vallenato, el género musical más conocido de Colombia en la actualidad. Tradicionales también son el mapale, baile pura y exclusivamente africano, el fandango, el garabato, el bullerengue, el chande, las gaitas, las pilanderas, la puya, el jalao, el paseo sabanero, el merecumbe. Más recientemente se ha dado conocer la música champeta, originaria y típica de la zona de Cartagena.
La cumbia es un ritmo musical y baile folclórico autóctono de la Costa Caribe de Colombia. Surge del sincretismo musical y cultural de indígenas, negros africanos y, en menor escala, de los españoles durante la Conquista y la Colonia en la región del delta del rió Magdalena, con epicentro en la región de la población de El Banco, Magdalena, hasta Barranquilla.  En 2006, la cumbia fue nominada a símbolo cultural de Colombia 

En Panamá, la cumbia es un género musical y baile reconocido como uno de los símbolos del folclore nacional que data de la época colonial española, tiene una conformación coreográfica y musical en la que destacan elementos principalmente africanos, además de españoles (andaluces y gallegos), e indígenas. En su instrumentación destacan básicamente los tambores (pujador, repicador o llamador, caja y tambora), maracas, churuca o guacharaca, rabel o violín criollo, flauta y desde finales del siglo XIX, el acordeón diatónico. Se desarrolla en gran parte del istmo con excepción de Bocas del Toro y las comarcas indígenas. Tiene su epicentro cultural principalmente en las Provincias Centrales del país. A partir de los años 1940, las creaciones colombianas se empezaron a exportar al resto de América Latina, tras lo cual la cumbia se popularizó en todo el continente siguiendo distintas adaptaciones como la cumbia venezolana, la cumbia uruguaya, la cumbia salvadoreña, la cumbia chilena, la cumbia ecuatoriana, la cumbia mexicana, la cumbia peruana, la cumbia argentina, entre otras.
El porro es uno de los variados aires musicales colombianos, principalmente de la región Caribe. Es un baile tradicional de la cultura sinú. Es un ritmo muy alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en compás (música) de 2/4 (el mismo del pasadoble y el tango), aunque hay quienes sostienen que su verdadero compás es el 4/4 (al igual que la samba).
La teoría de W. Fortich sobre el origen del porro sostiene que nació en la época precolombina, a partir de los grupos gaiteros de origen indígena, luego enriquecido por la rítmica africana. Más tarde evolucionó al ser asimilado por las bandas de viento de carácter militar, que introdujeron los instrumentos de viento europeos (trompeta, clarinete, trombón, bombardino, tuba) que se utilizan en el siglo XXI.
La pretensión de darle un lugar único de nacimiento en la costa caribeña colombiana, no ha logrado siquiera un mínimo consenso. Según el escritor y cineasta Juan Ensuncho Bárcena, el porro es oriundo de San Marcos Carate, otros dicen que nació en ciénega de oro (Jony Sáenz), Enrique Pérez Arbelaez sostiene que es oriundo del Magdalena; también se dice que nació en el Carmen De Bolívar y de allí migró hacia otras poblaciones de la sabana, hasta llegar al Sinú. También reclaman derechos de paternidad sobre el porro: Corozal en el departamento de Sucre, Momil y San Artero en el de Córdoba. Según Guillermo Valencia Salgado, su principal fuente creativa se encuentra en elementos rítmicos de origen africano, principalmente de antiguas tonadas del pueblo Yoruba, que en el Sinú y el San Jorge dieron lugar al surgimiento del “baile cantado”. El porro también se tocó sólo con tambores, acompañamiento de palmas y cantado, lo mismo que con gaitas y pito atravesado. Estas hipótesis hacen referencia al porro sabanero o “tapao” ya que del “palitiao” se acepta comúnmente que su nacimiento se dio en San Pelayo, como menciona Orlando Fals Borda: El porro, en su variante orquestado, alcanzó una amplia difusión nacional e internacional en las décadas de los 60 y 70 debido a agrupaciones como Lucho Bermudez, Pacho Galan, Juan Piña, Billos Carracas Boys, Cordobesa, etc (que no eran de San Pelayo) entre otras. En esa época el porro entró a las salas de baile de los clubes de Colombia y de varios países.En cuanto al origen de la expresión Porro se conocen dos hipótesis principales: la de que proviene del porro, manduco o percutor con que se golpea al tambor o bombo y su acción o porrazo (Valencia Salgado) y la que sostiene que es derivada de un tamborcito llamado porro o porrito con que este se ejecutaba (Alquiles Escalante).Prevalecen los dos tipos de agrupaciones que lo interpretan (bandas y orquestas). La mayoría de las bandas se localizan en la Región Caribe Colombiana, aunque también existen bandas de otras zonas de Colombia e inclusive de otros países.En 2010 el porro perdió la popularidad nacional que había adquirido y su influencia actual está circunscrita a zonas geográficas, círculos de aficionados y cultores en diferentes partes de Colombia y el mundo.
"Nació en 1902, en la plaza principal del pueblo, detrás de la iglesia y debajo de un palo de totumo".


El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua providencia de padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón daitonico, la guacharaca y la caja (tambor pequeño de cuero de chivo). Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora. El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo.A finales del siglo XIX, décadas después de su invención, el acordeón llegó a Colombia por el puerto de Rioacha; los vaqueros y campesinos lo incorporaron a sus expresiones musicales, y paulatinamente fue sustituyendo al carrizo hasta convertirse en el instrumento principal del conjunto típico de música Vallenata.
Además de estos tres instrumentos, caja, guacharaca y acordeón, que representan la tri-etnia que dio origen a la raza y cultura de la Costa Caribe Colombiana, el conjunto típico vallenato presenta un cuarto elemento básico que es el cantante, de más o menos reciente incorporación a raíz de los festivales vallenatos, ya que hasta los años 60 del siglo XX la costumbre era que el acordeonero llevaba la voz cantante e interpretara él mismo la letra de las canciones que tocaba.

  • Acordeón diatónico: Instrumento de origen austriaco, inventado en su forma actual por Kiril Demian en Viena en 1829 y que fue introducido de contrabando por inmigrantes alemanes procedentes de Curazao por Rioacha(en las costas de la Guajira) hacia 1885. Los músicos vallenatos lo modifican para que produzca su caraterístico sonido.
  • Caja: Instrumento de percusión de origen africano. Se trata de un tambor pequeño cuyo parche se fabricaba de buche de caimán, luego de piel de marimonda negra y actualmente de cuero de chivo, venado o carnero. El vaso se hace de un tronco de árbol hueco de 40 cm de alto y 30 cm de diámetro. El árbol debe ser de tronco fibroso, como mucurutú, cañahuate o matarratón.
  • Guacharaca: Instrumento cóncavo de fricción de 40 cm de largo que se elabora del tallo de la uvita de lata. Su nombre proviene de la guacharaca o pava silvestre, ave de monte cuyo canto es similar al sonido que produce el instrumento. También se utiliza en su lugar el guache.
El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo. El vallenato o la música Vallenata hace parte de la música folclórica de la Costa caribe Colombiana. Es el ritmo musical colombiano que ha alcanzado más popularidad, tanto a nivel nacional como internacional.
características:
 Lo que hace característico al vallenato tradicional es ser interpretado sólo con tres instrumentos que no requieren de amplificación alguna: dos de percusión (la caja y la guacharaca), que marcan el ritmo, y el acordeón diatónico (de origen europeo) con el que se interpreta la melodía. No obstante, en algunas ocasiones las canciones se componen o interpretan con otros instrumentos: la guitarra, la flauta, la gaita y el acordeón cromático. Por otra parte, para el vallenato comercial es común no sólo la incorporación de estos instrumentos, sino también del bajo eléctrico y otros de percusión, como las congas y los timbales.La importancia que adquirió el vallenato en las últimas décadas del siglo XX llevó a la organización de festivales en los que los acordeoneros compiten por el honor de ser declarado el más hábil ejecutor de cada uno de los aires tradicionales (a excepción, inexplicablemente, de la tambora). El más célebre de estos festivales es el Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente a fines de abril en Valledupar, y cuya primera versión se disputó en 1968. Desde 1987, el Festival Cuna de Acordeones de Villa nueva, Guajira, se ha convertido en el segundo de mayor importancia. El vallenato nace en una vasta región enmarcada por los ríos Magdalena, Cesar y Ranchería, el mar Caribe, la Sierra Nevada de Santa Marta y las estribaciones de la Serranía del Perijá, hace más de 200 años.Los cantos de vaquería con que los peones de las grandes haciendas acompañaban sus jornadas vespertinas para recoger y encerrar el ganado, fueron la base de lo que más tarde se convertiría en las historias cantadas que derivaron en las canciones vallenatas. Los primeros acordeoneros de que se tiene memoria fueron a la vez autores de los cantos que interpretaban; cantos que ya tenían una clara diferencia rítmica y una estructura musical propia que les valieron ser clasificados como paseosmerenguespuyastamboras y sones. Entonces no había, como hoy, una persona especializada únicamente en componer el canto, otra en ejecutar la melodía en el acordeón y una tercera que los cantara. El acordeonero era un músico integral que con igual destreza hacía sonar el acordeón como interpretaba cantos de su propia inspiración o, en ocasiones, de un tercero. Y hechos los primeros cantos, los acordeoneros se convirtieron en correos cantados, en periodistas musicales, juglares, que iban de pueblo en pueblo y de vereda en vereda llevando la información de los últimos sucesos narrados en los merengues, paseos, puyas, sones y tamboras que cantaban cuando se reunían a descansar y, en ocasiones especiales, a bailar en cumbiambas que se formaban con motivo de las fiestas patronales, entre otras ocasiones.
En el vallenato el modo de uso del acordeón diatónico requiere usar simultáneamente ambos lados del acordeón. Lo anterior caracteriza al acordeonero colombiano y diferencia al vallenato de los otros géneros musicales con acordeón, donde generalmente se suprime o subtilizar la parte de los bajos (ejecutados con la mano izquierda): En Colombia, la forma armónica y rítmica con que el acordeonero maneja los bajos es un factor relevante de calificación en los festivales vallenato.
El Mapale es un ritmo musical propio de la costa caribe colombiana. Esta tonada conserva características musicales típicamente africanas.
El mapale es una danza de Colombia que representa la cabeza de lizarazo moviendo eroticamente entre el varón y la mujer. Los bailarines se mueven exaltada y aceleradamente y con una gran fuerza hacen saltos, caídas, movimiento de hombros y caderas en un enfrentamiento constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo de la música, el cual es bastante rápido.
Origen del nombre
Algunos investigadores lo definen esquemáticamente como "ritmo orillero por excelencia", de los contornos del litoral norte de Colombia. Esa definición parece limitante en la medida en que otros pueblos, no ribereños, hubiesen participado activamente en la creación de piezas en este ritmo, o por lo menos en la presentación de bailes que llevan el mismo nombre, pero la verdad es que los registros están indicando que el término "orillero" refleja en cierta forma los origines, no así el complemento sobre el ritmo, puesto que también se sostiene que el nombre le fue asignado por un pez, que en determinada temporada, al producirse la subienda, abundaba en los poblados, dando orígenes a festejos denominados Festividades del Mapale. Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena por pescadores de un teleósteo denominado mapale. En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las noches y amenizada con toques de tambores yamaró y quitambre, las palmas de las manos y el canto. Con posterioridad se produjo una transformación de su temática, atribuyéndole un énfasis de regocijo con carácter sexual y asignándole la evolución frenética que hoy presenta.
Historia:
La coreografía actual mantiene rasgos de su esencia africana en la parafernalia, tanto en el vestuario, que es en extremo sencillo, como en la presencia del machete, instrumento de trabajo utilizado para el procesamiento del pescado.Hay unas definiciones difundidas, algunas de las cuales indican que el ritmo proviene de un festival por la abundancia de un pez.
Influencia Africana: Es un baile afrocolombiano que surgió en la costa del Caribe colombiana gracias a la influencia cultural de los esclavos africanos traficados durante la conquista de América. El conjunto o ensamble musical consta de tambor alegre, tambor llamador, guache o maracas y tambora. El mapalé ha sido descrito también como "ritmo del frenesi" y se ha hablado con no menos abundancia de argumentos, de una especie de "brujería" que logra que los bailarines se vayan sintiendo atraídos por algo inexplicable que parece salir de los golpes del tambor o el agudo sonido de una caña, hasta hacerlos caer literalmente hablando, en un desenfreno de pasión, de deseo carnal. Esa es una coreografía muy representada. El mapalé en versión primitiva constituye una bifurcación de los golpes rítmicos empleados para ambientar ritos de diferentes especie entre los negros, de ahí que la versión clásica del ritmo sea percusión sola. Es un sonido que va creciendo hasta lograr por este solo medio el fin propuesto. Como todos los ritmos que ya hemos tratado, el mapalé también se vio de pronto trasladado a los instrumentos de orquestas grandes en la primera mitad del siglo 20, para ser interpretado de una manera que no soñó jamás ninguno de los que pudo bailarlo en aquellas sesiones del pasado más remoto. El mapale es una danza de pareja suelta. Se baila con pasos cortos, ritmo acelerado y palmoteo constante de los bailarines. Las rutinas se inician con la formación de dos filas individuales una frente a la otra, por parte de hombres y mujeres, para efectuar avances hacia delante y hacia atrás. Continúa con posturas de exhibición libres e individuales de los hombres con el propósito de agradar a sus parejas, quienes se turnan para corresponder los enfrentamientos. Los movimientos son frenéticos y con un alto contenido de erotismo. Los de las mujeres son un tanto diferentes y se destacan por ser más excitantes y eróticos.En los compases, se habla de un ritmo binario, con impresionante percusión a dos tonos, con lo cual se buscaba el lucimiento de las parejas con ayuda de los instrumentos.
Champeta:
Fenómeno cultural de hecho social y género musical de origen autónomo y local de las zonas afrodescendientes de los barrios de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, vinculado con la cultura Palenque de San Basilio e influenciado por géneros de colonias euro-africanas así como del continente africano; influenciado también por la Lambada brasilera. La palabra hace alusión al cuchillo o machete pequeño, utilizado en el trabajo, en la cocina y como arma de ataque y defensa de esta cultura del mismo nombre.
Afiche Promocional de la película CHAMPETA PARADISE


























La champeta surge como apelativo o hecho social en los años 1920, como baile en los años 70's y como género musical en los años 80's.
Esta nueva música acogió como principal medio de difusión los altoparlantes "picó" anteriormente utilizados para salsa, jíbara y reggaé; en su mayoría se dedicaron exclusivamente a la difusión de este nuevo género musical, que ahora era inspirado como resultado de discos traídos a los puertos de Cartagena de origen africano, así como colonias euroafricanas. Luego, el género musical mismo pasó de llamarse terapia criolla a terapia colombiana y por último adoptó su nombre asociado con la cultura identitaria champeta.
Sin tenerse una fecha exacta, los investigadores socioculturales y los sociólogos han determinado que desde antes de los años veinte se le ha llamado champetudo a los habitantes de barrios alejados del centro de Cartagena, asociados a los estratos más pobres y de características afrodescendientes. Este apelativo fue puesto por la élite económica en un intento de menospreciar a esta cultura sobreviviente. Este nombre, ambiguamente aceptado y trasformado, se originó por la relación de la mencionada población con la machetilla "champeta", y se le asociaba a elementos de vulgaridad, pobreza y negritud. De esta forma es una cultura con un pasado históricamente marcada por la esclavitud y el maltrato, enfocada en los barrios más antiguos ubicados en la Isla Caimán, actualmente llamada Olaya y el barrio Pozón.
Teniendo en cuenta las diferentes travesías que hacían personas relacionadas con este nuevo género en Cartagena de Indias a países de las Antillas y a Francia para la adquisición de nuevos discos que llamaban "champeta africana" que inspiraban el fenómeno musical en Colombia.
La concepción clásica de la champetería o champetudismo —champetuísmo en criollo español posee cuatro aspectos importantes: la expresión musical, su jerga distintiva, los Picos y los perreos —fiestas y verbenas—. Hay quienes dan la misma importancia a otros aspectos, como el baile, el activismo político, el diseño de la ropa, el aspecto audiovisual de sus videos, y el resto de elementos culturales. Recientemente esta cultura de hecho social se ha apropiado de aspectos artísticos diferenciales al género musical mismo, como son los manifiestos en el cine, la literatura y en las artes plásticas.
En la conferencia Champeta: la Verdad del Cuento, el investigador Enrique Luis Muñoz hace notar, como en los ambientes salseros de Cartagena, ya se empleaba la expresión champetúo fuera del contexto culinario para designar a la persona problemática y de modales rústicos, esto es, como sinónimo de feo y “coralibe” o “coralón”. «Revisar el nombre de los picos más famosos es reencontrarse, revisitar, el predominio de la salsa desde y en el mundo de la caseta o verbena: El Conde, El Timbalero, El Sibanicú, El pijuán, El Ché, El Fidel o El Rojo —por el disco Rojo de Ray Barretto— son evidencias como desde la música y del ritmo, los costeños se reconocen no solamente como partes del Caribe hispano, nombrado desde la latinoamericanidad, sino desde ese Gran Caribe plurilingüe, más incluyente con respecto a la herencia de mamá África...».
Música champeta o terapia
Este género musical tiene, como sus elementos únicos, una división temporal de tres aceleraciones, la música inicial, el coro y un tercer elemento llamado el Despeluque, que es propio de ritmos fuertes y repetitivos acompañado por lo general de placas (intervenciones digitales)Con un lenguaje popular y lleno de inventivas los champeteros cantan sus vivencias. Las letras, sobrepuestas a pistas africanas o con música original, evidencian la actitud contestataria de los sectores afrocartageneros discriminados, que arremeten contra la exclusión social y económica o cuentan sus sueños de cambio y progreso. En sus inicios se difundió a través de los potentes equipos de sonido denominados picos (pick-up) que suenan en las verbenas o casetas. Se caracteriza porque la base rítmica prevalece sobre las líneas melódicas y armónicas, convirtiéndola en una expresión musical bailable en la que predominan una fuerza y una plasticidad desbordantes. Los instrumentos empleados en la ejecución de este alegre y contagioso ritmo son la voz, la batería, las guitarras eléctricas, el bajo, las congas y el sintetizador, que añade efectos rítmicos.Es un ritmo contemporáneo que nació hace 26 años en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) con una gran influencia de palenque San Basilio y que a través de los encuentros de Música del Caribe de los años 80 que se realizaban en Cartagena se extendió luego a nivel nacional e influyo recíprocamente en géneros internacionales similares como El Reggaeton, el Raggamuffin y otros. El género Terapia nació como una adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap-raggareggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música descendiente de lo indígena y afrocolombiana (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Esta fusión de ritmos configuró una nueva cultura musical urbana en el contexto caribeño, que se consolidó en las barriadas cartageneras a mediados de los años ochenta. Luego en los años 90 sufrió una serie de cambios tanto en sus contenidos, como en su música, acompañado de fenómenos digitales, placas (intervenciones arrítmicas) y siendo tanto amada como rechazada por los sectores élites del país, generando así un género bastante diferenciado de sus orígenes que lo inspiraron.
Idioma español en Colombia 
El idioma español es la lengua oficial de Colombia . Según estimaciones, en el país se hablan aproximadamente 11 dialectos del español que dan lugar a algunas particularidades.

En morfología el colombiano destaca por las siguientes características:
  • La segunda persona del plural es, exclusivamente «ustedes», con el uso de «vosotros» circunscrito al lenguaje eclesiástico (o a traducciones no regionalizadas hechas en España).
  • El colombiano del interior extiende el trato de usted más allá de situaciones de formalidad y es usado ampliamente entre amigos, esposos e incluso de padres hacia hijos. Por el contrario, el habla costeña usa el tuteo de forma casi general y el usted se limita a situaciones formales.
  • El voseo extendido por buena parte del interior del país, pero tiene una valoración negativa entre los hablantes de edad cultos por lo que tiende a substituirse por el trato de usted y en menor medida por el . Aunque esta tendencia ha disminuido y ahora suele usarse por los habitantes jóvenes del interior del país como por ejemplo Bogotá, también debido a la migración de personas de regiones donde el voseo es ampliamente admitido. En la zona antioqueña y en el Valle, suroccidente del país (excepto en el Departamento del Nariño) el voseo goza de prestigio local, aunque también aquí se observa la competencia de vos con usted y con .
  • El diminutivo en -ico-ica se extiende a palabras cuya última sílaba inicia con «t»: gato --> gatico, características comunes en el habla con los costarricenses, venezolanos y cubanos.
El español colombiano suele presentar, generalmente, los siguientes rasgos fonéticos:
  • Como las otras variantes del español americano, el español en Colombia tiene seseo y pronuncia igual cocer y coser o abrazar y abrasar.
  • La distinción entre la «y» y la «ll» ha perdido mucho terreno a lo largo del siglo XX y todavía se presenta en algunas regiones, principalmente en Nariño, Santander y en algunos dialectos tradicionales del Altiplano cundiboyacense.
  • La pronunciación de «j» suele ser faríngea, [h], rasgo común a los dialectos del sur de España y de la ribera caribeña.
  • El sonido «ch» se articula con la punta de la lengua descansando en la parte interior de los incisivos inferiores y el contacto con los alvéolos se produce con el dorso o predorso de la lengua. Para el resto del mundo hispánico esta articulación recuerda a la pronunciación de «y» en inyección. Este rasgo es común al español canario y antillano.Aunque es de aclarar que sólo se da en ciertas regiones del país como la zona costera.
  • En el interior del país las oclusivas sonoras /b,d,g/ sólo se articulan fricativas o aproximantes en contexto intervocálico y se mantienen como oclusivas detrás de consonante, bien sea dentro de una palabra como en la cadena locutiva.
Este último caso puede requerir de mayor explicación para los no lingüistas: Los sonidos /b/ («b» o «v»), /d/ («d») y /g/ («g» o «gu») tienen variaciones alofonicas en el idioma español. Usualmente son un sonido oclusivo después de una pausa en el aliento: al inicio de una oración o después de un sonido nasal («n» o «m»). Compare la pronunciación exacta de la «b» en "la burra" y "la gran burra" (este último propiciado como «la gram burra»). Estos sonidos se representan en IPA como [β] y [b], respectivamente: [la'βu.ra] vs. ['la'γɾ am'bu.ra].
En Colombia (exceptuando el habla costeña), junto a algunos lugares de Centroamérica, está en modo africada y sólo ocurre en posiciones intervocálicas. En México, Argentina o España sucede en toda posición de habla corrida, salvo detrás de una nasal (o al inicio de una pausa al hablar). Así "el burro" se pronuncia [el'bu.ro] en Colombia, pero [el'βu.ro] en el resto de América y España.
Dialectos Principales 
Una gran división en Colombia divide los dialectos de las zonas bajas (calentanos y costeños) y los de montaña o andinos (cachacos). En líneas generales, los dos macrodialectos colombianos, el costeño o de tierra caliente y el cachaco o del interior, muestran claros paralelismos con los dialectos meridionales y centro-septentrionales de España respectivamente. El español cachaco o del interior, de base castellana (español centro-septentrional), articula con claridad la -s postvocálica o final de palabra, tiene -n final alveolar firme y no debilita la -l preconsonántica en [r]. El español costeño tiene su base en el español meridional de España y por esto debilita la -s postvocálica o final (los costeños > loh cohteño), articula la -n como velar (camión > camiong) y en algunas zonas debilita la -l preconsántica en [r] (alguno > arguno). En morfología el cachaco conserva de forma parcial el voseo antiguo castellano (zona occidental) mientras que el costeño hace uso extenso de como en toda la ribera caribeña. Cabe señalar que en el sur de la Guajira y el norte del Cesar, se usa un voseo similar al del Estado venezolano de Zulia .
A partir de estas 2 "superzonas" dialectales, se puede realizar la siguiente divisón:
  • Superdialecto Costeño
    • Zona Caribe Español Costeño, Español Isleño
    • Zona Pacífica Español Pacifico (chocoano) Superdialecto Central (de montaña) 
      • Zona Occidental 
        • Subzona Paisa (Antioqueña- Caldense español antioqueño 
        • Subzona Caucana Español Vallecaucano 
        • Subzona Nariñense Español Andino (pastuso o serrano) 
      • Zona Oriental 
        • Subzona Cundiboyacense Español cundiboyacense , Español Bogotano (rolo)
        • Subzona Santandereana Español Santandereano 
        • Subzona Tolimense - Opita Español Tolimense  (opita ) 
        • Español Llanero


Dialecto paisa o antioqueño

El dialecto que se habla en el departamento de Antioquia y de la zona típicamente cafetera, poblada por gentes originarias de la región paisa: Medellín, de Risaralda , Quindio y de Caldas, tiene su base en el castellano del norte de España ya que buena parte de sus primeros colonos procedían de Asturias, Cantabria y el País Vasco. Por esta base española septentrional el paisa destaca a oídos de otros hispanoamericanos por su /s/ cóncava, articulada con la punta de lengua en la zona alveolar (en el resto de América Latina el fonema /s/ suele articularse dorsal anterior con una posición convexa de la lengua). El voseo de tipo rioplatense (vos sos, querés, hablás) es típico del dialecto paisa y es plenamente aceptado por los hablantes cultos al contrario de lo que sucede en otras partes del país.

Dialecto bogotano o rolo

Hablar de un dialecto meramente bogotano es difícil en estos tiempos; es en Bogotá donde confluyen todas las diferentes culturas del país. Sin embargo, todavía se encuentran rasgos característicos del rolo o del cachaco antiguo, habla que manifiesta una notable semejanza con el español de Castilla. Esta semejanza con el español castellano se observa en la articulación plena de la -s postvocálica sin la tendencia a la aspiración o elisión de los dialectos costeños del Caribe. También es típico de Bogotá, como de todo el interior de Colombia, la -n final alveolar como en Castilla, la no confusión ni trueque de -l y -r. En los hablantes de más edad aún se oye la distinción entre el fonema palatal lateral de "pollo" y la semiconsonante de "poyo", aunque el yeísmo se ha extendido hoy entre casi todos los hablantes de la capital, incluso entre los hablantes más cultos. Existe cierta tendencia, común a buena parte de Colombia, a usar usted en vez de  entre familiares y amigos, aunque los hablantes cultos suelen usar  y usted según la norma panhispánica.

Dialecto cundiboyacense

Es el que se habla en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, por cierto el más original, sin tener en cuenta las capitales: Bogotá y Tunja. En esta región colombiana la generalización delustedeo ha originado la creación de un pronombre alternativo para el trato más próximo o coloquial: su merced, pronunciado sumercé. Como en buena parte del interior, está muy extendida la realización faríngea de la /s/ prevocálica: nosotros > nojotros, los árboles > loj árboles. Este dialecto ha sido uno de los más antiguos.

Dialecto costeño

El habla costeña de la Región Caribe de Colombia  pertenece a los dialectos españoles de base meridional o atlántica, con rasgos afines al español de Andalucía y Canarias y al resto de dialectos caribeños. Este español atlántico, más o menos extendido por las zonas bajas de América, presenta la debilitación de las consonantes finales: la -s preconsonántica se realiza aspirada [h], costa [kóhta], o se elimina en posición final, las manos [lah máno]; la -n final de palabra se articula en el velo del paladar (pan > pan) y entre los hablantes menos cultos la /l/ postvocálica se articula como una /r/ simple, algún > aggún. Entre los hablantes menos cultos de algunas zonas se da un fenómeno de geminación de consonantes, posiblemente de origen africano: Cartagena >Cattagena, verdad > veddá, cargar > caggá (rasgo común con el español cubano y la República Dominicana). Al contrario del resto de Colombia, el español costeño hace uso muy amplio del pronombre , a veces entre desconocidos o en situaciones de formalidad. El voseo es muy escaso y solo se oye de forma esporádica en las formas verbales, especialmente en situaciones muy familiares o informales entre los hablantes de los departamentos de Guajira (sur) y el Cesar (norte): "¿A dónde vai(s)?" "Mira dónde te sentái(s)".
Subvariantes: guajiro, barranquillero, samario, vallenato, cartagenero etc.

Dialecto vallecaucano o valluno


Mapa de los dialectos del Español en Colombia.
Este acento es típico de la región del valle del río cauca. En fonética se destaca por la articulación bilabial nasal [m] de la /-n/ final (tren > trem, pasión > pasiom). La /s/ final y preconsonántica suele mantenerse (no es extraña la aspiración entre los hablantes menos cultos), pero en posición prevocálica es común la realización faríngea /s /> [h], especialmente en los enlaces: necesitar > [nehesitár] nejesitar (hablantes menos cultos), los hombres [loh ómbres] lojombres (muy extendido entre todo tipo de hablantes). Esta realización [h] de la /s/ está más o menos extendida por todo el interior de Colombia. también se le reconoce por el uso de muletillas como "ve" y "mirá ve" (utilizadas normalmente antes de una oración), "oís" y "oíste" (frecuentadas después de una oración). El tuteo es usado en situaciones particulares, es profesional y formal pero no tan formal como un ustedeo formal. El voseo es utilizado en situaciones informales junto a un ustedeo informal. El tuteo recientemente se ha estado extendiendo de su uso semi-formal, a un uso intimo de pareja a uso generalizado semejante al de la costa, desplazando al voseo y al ustedeo.
Dialecto santandereano
Es el español que se habla en los departamentos de Santander y Norte de Santander, al oriente del país. En esta zona aún quedan numerosos restos del fonema palatal lateral de "calló" o "arrollo" que suenan diferentes de "cayó" y "arroyo". El ustedeo es casi general en toda la zona, si bien los hablantes cultos no desconocen el , especialmente en zonas urbanas y entre los hablantes jóvenes en todo Colombia.
Subvariantes: nortesantandereano, sursantandereano.

Dialecto pastuso

Es típico de la región suroccidental de país (departamentos de Nariño y Putumayo). Los hablantes tradicionales distinguen pollo con palatal lateral y poyo con semiconsonante. En zonas con fuerte influencia del quechua se encuentra la realización fricativa o arrastrada del fonema /rr/ múltiple que es típica del español andino de Ecuador, Perú y Bolivia debido a su cercanía.

Dialecto tolimense u opita

Es el español hablado en los departamentos del Huila y el Tolima. Se caracteriza por la lentitud en la locución normal y por la creación de diptongos a partir de los hiatos /ea/ y /eo/: pelear > peliar, peor > pior (fenómeno muy extendido en el habla coloquial de América latina).

Dialecto llanero

Es el español que se habla en los departamentos orientales de los llanos orientales colombo-venezolanos, posee una notable influencia indígena y una entonación particular en ambos lados de la frontera.
En general suprime, o bien, debilita la –s redundante del plural, v.g.: loj antioqueño, loj perro, cuatronarice (cuatronarices, especie local de serpiente), loj padrino.
Tiene una composición nominal similar a las hablas costeñas, v.g.: pativoltiao (pata + volteado), amarrao, etc.
Formación del pretérito compuesto de subjuntivo con el verbo “ser”, v.g.: “Si no fuera (hubiera) sido por Guadalupe Salcedo…”
Aunque en las principales ciudades por motivo de la diversidad de culturas de personas provenientes de otras partes del país, el habla es más parecido al del interior del país con un español de acento neutro.

Dialecto chocoano

El español chocoano, que se extiende fuera del departamento por casi todo el litoral pacífico, posee una notable influencia africana. En el departamento estricto del Chocó la /s/ final se reduce con niveles comparables a la costa caribeña (estos señores > eto señore), la -n final se velariza como en el Caribe (canción > cansiong, ven > veng). Es claramente africana la articulación de /d/ como /r/ en posición intervocálica: todo > toro, cada > cara y no es extraña la confusión de -l y -r preconsonántica o final ("alma" y "arma" suenan igual con un sonido intermedio entre /l/ y /r/ como sucede en el español antillano).

Dialecto isleño

Es el acento que se habla en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Caribe colombiano. Combina elementos del español caribeño con el criollo sanandreseano, dándole un toque anglosajón al acento.


Escritores:
Gabriel Gracia Marquez
Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia, «el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana...», como refiere el propio escritor en sus memorias.
Cuando sus padres se enamoraron, el padre de Luisa, coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía, se opuso a esa relación pues Gabriel Eligio García, que había llegado a Aracataca como telegrafista, no era el hombre que consideraba más adecuado para su hija, por ser hijo de madre soltera, pertenecer al Partido Conservador Colombiano y ser un mujeriego confeso. Con la intención de separarlos, Luisa fue enviada fuera de la ciudad, pero Gabriel Eligio la cortejó con serenatas de violín, poemas de amor, innumerables cartas y frecuentes mensajes telegráficos. Finalmente la familia capituló y Luisa consiguió el permiso para casarse con Gabriel Eligio, lo cual sucedió el 11 de junio de 1926 en Santa Marta. La historia y tragicomedia de ese cortejo inspiraría más tarde a su hijo la novela El amor en los tiempos del cólera.
Poco después del nacimiento de Gabriel, su padre se convirtió en farmacéutico y, en enero de 1929, se mudó con Luisa a Barranquilla, dejando a Gabriel en Aracataca al cuidado de sus abuelos maternos. Dado que vivió con ellos durante los primeros años de su vida, recibió una fuerte influencia del coronel Márquez, quien de joven mató a un hombre en un duelo y tuvo, además de los tres hijos oficiales, otros nueve con distintas madres. El Coronel era un liberal veterano de la Guerra de los Mil Días, muy respetado por sus copartidarios y conocido por su negativa a callar sobre la Masacre de las bananeras, suceso en el que murieron cientos de personas a manos de las Fuerzas Armadas de Colombia durante una huelga de los trabajadores de las bananeras, hecho que García Márquez plasmaría en su obra.
El coronel, a quien Gabriel llamaba "Papalelo", describiéndolo como su «cordón umbilical con la historia y la realidad», fue también un excelente narrador y le enseñó, por ejemplo, a consultar frecuentemente el diccionario, lo llevaba al circo cada año y fue el primero en introducir a su nieto en el «milagro» del hielo, que se encontraba en la tienda de la United Fruit Company.Frecuentemente decía: «Tú no sabes lo que pesa un muerto», refiriéndose así a que no había mayor carga que la de haber matado a un hombre, lección que García Márquez más tarde incorporaría en sus novelas.
Su abuela, Tranquilina Iguarán Cotes, a quien García Márquez llama la abuela Mina y describe como "una mujer imaginativa y supersticiosa" que llenaba la casa con historias de fantasmas, premoniciones, augurios y signos, fue de tanta influencia en GGM como su marido e incluso es señalada por el escritor como su primera y principal influencia literaria pues lo inspiró la original forma en que ella trataba lo extraordinario como algo perfectamente natural cuando contaba historias y como sin importar cuán fantásticos o improbables fueran sus relatos, siempre los refería como si fueran una verdad irrefutable. Además del estilo, la abuela Mina inspiró también el personaje de Ursula Iguarán que, unos treinta años más tarde, su nieto usaría en Cien años de soledad, su novela más popular.
Su abuelo murió en 1936, cuando Gabriel tenía ocho años, y debido a la ceguera de su abuela él fue a vivir con sus padres en Sucre población ubicada en el departamento de (Sucre, Colombia), donde su padre trabajaba como farmacéutico.
Su niñez está relatada en sus memorias Vivir para contarla. Después de 24  años de ausencia, en 2007 regresó a Aracataca para un homenaje que le rindió el gobierno colombiano al cumplir sus 80 años de vida y los 40 desde la primera publicación de Cien años de soledad.

Educación

Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel debía empezar su educación formal y fue mandado a un internado en Barranquilla, un puerto en la boca del Río de Magdalena. Allí adquirió reputación de chico tímido que escribía poemas humorísticos y dibujaba tiras humorísticas. Serio y poco dado a las actividades atléticas, fue apodado El Viejo por sus compañeros de clase.
García Márquez cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José (hoy Instituto San José) desde 1940, en donde publicó sus primeros poemas en la revista escolar Juventud. Luego, gracias a una beca otorgada por el Gobierno, Gabriel fue enviado a estudiar a Bogotá de donde lo reubican en el Liceo Nacional de Zipaquirá, población ubicada a una hora de la capital, donde culminará sus estudios secundarios.
Después de su graduación en 1947, García Márquez se fue a Bogotá a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, donde tuvo especial dedicación a la lectura. La metamorfosis de Franz Kafka «en la falsa traducción de Jorge Luis Borges» fue una obra que lo inspiró especialmente. Estaba emocionado con la idea de escribir, no literatura tradicional sino en un estilo similar a las historias de su abuela, en las que se «insertan acontecimientos extraordinarios y anomalías como si fueran simplemente un aspecto de la vida cotidiana». Su deseo de ser escritor crecía. Poco después, publicó su primer cuento, La tercera resignación, que apareció en el 13 de septiembre de 1947 en la edición del diario El Espectador.
Aunque su pasión era la escritura, continuó con la carrera de derecho en 1948 para complacer a su padre. Después del llamado «Bogotazo» en 1948, unos sangrientos disturbios que se desataron el 9 de abril a causa del magnicidio del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, la universidad cerró indefinidamente y su pensión fue incendiada. García Márquez se trasladó a la Universidad de Cartagena y empezó a trabajar como reportero de El Universal. En 1950, desiste de convertirse en abogado para centrarse en el periodismo y se trasladó de nuevo a Barranquilla para trabajar como columnista y reportero en el periódico El Heraldo. Aunque García Márquez nunca terminó sus estudios superiores, algunas universidades, como la Universidad de Columbia de Nueva York, le han otorgado undoctorado honoris causa en letras.

Sus primeras y principales publicaciones

Su primer cuento, La tercera resignación, fue publicado en 1947 en un periódico liberal de Bogotá llamado El Espectador. Un año después, empezó su trabajo de periodismo para el mismo periódico. Sus primeros trabajos eran todos cuentos publicados en el mismo periódico desde 1947 hasta 1952. Durante estos años publicó un total de quince cuentos.
Gabriel García Márquez quería ser periodista y escribir novelas; también quería crear una sociedad más justa. Para La hojarasca, su primera novela, le llevó varios años encontrar un editor. Finalmente se publicó en 1955, y aunque la crítica fue excelente, la mayor parte de la edición se quedó en bodega y el autor no recibió de nadie «ni un céntimo por regalías». García Márquez señala que «de todo lo que había escrito, La hojarasca fue su favorita porque consideraron que era la más sincera y espontánea».
Gabriel García Márquez tardó dieciocho meses en escribir Cien años de soledad. El martes 30 de mayo de 1967 salió a la venta en Buenos Aires la primera edición de la novela. Tres décadas después se había traducido a 37 idiomas y vendido 25 millones de ejemplares en todo el mundo. «Fue un verdadero bombazo, que hizo explosión desde el primer día. El libro salió a las librerías sin ningún tipo de campaña publicitaria, la novela agotó su primera edición de 8000 copias a las dos semanas y pronto convirtió el título y su realismo mágico en el espejo del alma latinoamericana».Cien años de soledad ha influido en casi todos los novelistas importantes en todo el mundo. La novela hace una crónica de la familia Buendía en el pueblo de Macondo, que fue fundado por José Arcadio Buendía. Puede ser considerada una obra de realismo mágico.
El amor en los tiempos de cólera se publicó por primera vez en 1985. Está basada en las historias de dos parejas. La historia de la joven pareja formada por Fermina Daza y Florentino Ariza está inspirada en la historia de amor de los padres de García Márquez. Sin embargo, como García Márquez explica en una entrevista: «La única diferencia es que mis padres se casaron. Y tan pronto como se casaron, ya no eran interesantes como figuras literarias». El amor de los ancianos se basa en una historia que leyó en un periódico sobre la muerte de dos estadounidenses, de casi ochenta años de edad, que se reunían todos los años en Acapulco. Estaban en un barco y un día fueron asesinados por el barquero con sus remos. García Márquez señala: «A través de su muerte, la historia de su romance en secreto se hizo conocida. Yo estaba fascinado con ella. Estaban cada uno casado con otra persona».

Trabajos recientes

En 2002, García Márquez publicó el libro de memorias Vivir para contarla, el primero de los tres volúmenes de sus memorias, que el escritor había anunciado como:
Empieza con la vida de mis abuelos maternos y los amores de mi padre y mi madre a principios del siglo, y termina en 1955 cuando publiqué mi primer libro, La hojarasca, hasta viajar a Europa como corresponsal de El Espectador. El segundo volumen seguirá hasta la publicación de Cien años de soledad, más de veinte años después. El tercero tendrá un formato distinto, y sólo serán los recuerdos de mis relaciones personales con seis o siete presidentes de distintos países.
Su más reciente novela, Memoria de mis putas tristes, apareció en 2004 y es una historia de amor que sigue el romance de un hombre de noventa años y su pubescente concubina. Este libro causó controversia en Irán, donde se prohibió después de 5000 ejemplares impresos y vendidos y en México. Una ONG amenazó en México con demandar al escritor por hacer apología de la prostitución infantil.
Premios, reconocimientos y homenajes
  • Premio Nobel. García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente».
Su discurso de aceptación fue titulado La soledad de América Latina. Fue el primer colombiano y el cuarto latinoamericano en ganar un Premio Nobel de Literatura, después de lo cual declaró: «Yo tengo la impresión de que al darme el premio han tenido en cuenta la literatura del subcontinente y me han otorgado como una forma de adjudicación de la totalidad de esta literatura».
García Márquez ha recibido muchos otros premios, distinciones y homenajes por sus obras como los relacionados a continuación:
  • Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961).
  • Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971).
  • Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972).
  • Medalla de la legión de honor francés en París (1981).
  • Condecoración Águila Azteca en México (1982).
  • Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985).
  • Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá (1993).
  • Doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz (1994).
  • Museo: El 25 de marzo de 2010 el gobierno colombiano terminó de reconstruir la casa en que nació García Márquez en Aracataca, pues había sido demolida 40 años atrás, e inauguró en ella un museo dedicado a su memoria con más de 14 ambientes que recrean los espacios en los que transcurrió su niñez.
  • En el Este de Los Ángeles (California), en el sector de Las Rozas de Madrid y en Zaragoza (España) hay calles que llevan su nombre.
  • En Bogotá el Fondo de Cultura Económica de México construyó un centro cultural que lleva su nombre, inaugurado el 30 de enero de 2008.
Obras:

Cuentos y relatos

  • 1947: La tercera resignación
  • 1948: La otra costilla de la muerte
  • 1948: Eva está dentro de su gato
  • 1949: Amargura para tres sonámbulos
  • 1949: Diálogo del espejo
  • 1950: Ojos de perro azul
  • 1950: La mujer que llegaba a las seis
  • 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles
  • 1952: Alguien desordena estas rosas
  • 1953: La noche de los alcaravanes
  • 1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo
  • 1962: La siesta del martes
  • 1962: Un día de éstos
  • 1962: En este pueblo no hay ladrones
  • 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar
  • 1962: La viuda de Montiel
  • 1962: Un día después del sábado
  • 1962: Rosas artificiales
  • 1962: Los funerales de la Mamá Grande
  • 1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes
  • 1968: La luz es como el agua
  • 1961: El mar del tiempo perdido
  • 1968: El ahogado más hermoso del mundo
  • 1968: El último viaje del buque fantasma
  • 1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros
  • 1970: Muerte constante más allá del amor
  • 1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
  • 1992: Doce cuentos peregrinos

Novelas, libros de recopilaciones y reportajes

  • 1955: La hojarasca
  • 1961: El coronel no tiene quien le escriba
  • 1962: La mala hora
  • 1962: Los funerales de la Mamá Grande
  • 1967: Cien años de soledad
  • 1968: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo
  • 1970: Relato de un náufrago (edición en formato libro), compila el reportaje publicado en 1955
  • 1973: Ojos de perro azul (libro recopilatorio de cuentos; aparece por primera vez ese año, pero no será hasta la edición de 1974 de Plaza & Janés cuando se publicará la versión definitiva con todos los cuentos que lo componen).
  • 1973: Cuando era feliz e indocumentado
  • 1974: Chile, el golpe y los gringos
  • 1975: El otoño del patriarca
  • 1947-1972, 1976: Todos los cuentos
  • 1978: De viaje por los países socialistas
  • 1948-1952: Obra periodística 1: Textos costeños
  • 1954-1955: Obra periodística 2: Entre cachacos
  • 1955-1960: Obra periodística 3: De Europa y América
  • 1974-1995: Obra periodística 4: Por la libre
  • 1980-1984: Obra periodística 5: Notas de prensa
  • 1981: Crónica de una muerte anunciada
  • 1982: Viva Sandino
  • 1982: El secuestro
  • 1982: El olor de la guayaba
  • 1983: El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanzó al mundo
  • 1983: Eréndira, guion basado en el relato La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
  • 1985: El amor en los tiempos del cólera
  • 1986: La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile
  • 1989: El general en su laberinto
  • 1992: Doce cuentos peregrinos
  • 1994: Del amor y otros demonios
  • 1996: Noticia de un secuestro
  • 2002: Vivir para contarla
  • 2004: Memoria de mis putas tristes
  • 2010: Yo no vengo a decir un discurso
Roberto Burgos Cantor
Cartagena, 1948


Nació en Cartagena de Indias el 4 de mayo de 1948, hijo de Roberto Burgos Ojeda, prestigioso intelectual de la localidad. Es Bachiller del Colegio de La Salle de Cartagena y Abogado de la Universidad Nacional de Bogotá. Se dió a conocer a través de revistas como Vanguardia, página cultural de El Siglo, fundada por María Mercedes Carranza, y Letras Nacionales. En 1971 obtuvo el Primer Premio del Concurso Jorge Gaitán Durán del Instituto de Bellas Artes de Cúcuta. Alterna su actividad literaria con la profesión de abogado: ha sido Asesor Jurídico de Legis, Secretario General de Focine y en la actualidad es Jefe de la Oficina Jurídica de la Superintendencia de Notariado y Registro.
Bibliografía:
Novela
Señas particulares: testimonio de una vocación literaria. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2001. 197 p.
El vuelo de la paloma. Bogotá: Planeta Editorial Colombiana, 1992. 327 p.
El patio de los vientos perdidos. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial, 1984. 275 p.
Pavana del ángel. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial, 1995. 305 p.

Cuento
Juegos de niños. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999.
Quiero es cantar. Bogotá: Seix Barral, 1998. 175 p.
De gozos y desvelos. Bogotá: Planeta Editorial Colombiana, 1987. 177 p.
Lo amador y otros cuentos. Bogotá: Editorial La Oveja Negra, 1985. 95 p.
Lo amador. Cartagena: Colcultura - Universidad de Cartagena, 1980. 95 p.
Manuel Zapata Olivella 
(Santa Cruz de LoricaCórdoba17 de marzo de 1920 - Bogotá19 de noviembre de 2004) fue un médicoantropólogo y escritor colombiano, el más importante representante de la literatura afrocolombiana.
Siendo niño Manuel Zapata Olivella, su padre, el profesor Antonio María Zapata Vásquez, se trasladó con su familia a Cartagena de Indias, en donde refundo el Colegio "La Fraternidad" donde el ser humano y su entorno, eran los ejes fundamentales de estudio desde una óptica científica y humanista, que reñía con la cátedra religiosa imperante para la época.
Estudió Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá. De 1943 a 1947 viajó por América Central y México ejerciendo los más diversos oficios. En la ciudad de México trabajó en el Sanatorio Psiquiátrico del Dr. Ramírez y después en el Hospital Ortopédico del Dr. cantante Alfonso Ortiz Tirado, para la revista Time y para la revista Sucesos para Todos. Discutía contra su hermano Virgilio defendiendo a los Estados Unidos, cambiando de manera de pensar después de un viaje a este país donde sufrió discriminación racial.
Durante su estancia en México, escribió la novela no publicada "Arroz Amargo". Como etnógrafo, publicó varios estudios sobre las culturas de los negros de Colombia. Enseñó en varias universidades de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, y África. Fundó y dirigió la revista de literatura Letras Nacionales.
El tema principal de la narrativa de Zapata Olivella es la historia y la cultura de los habitantes del caribe colombiano, en especial la vivencia de los negros e indigenas. Su obra más importante es la novela Changó, el Gran Putas (1983), una extensa obra que se propone como la epopeya de los afroamericanos, narrando sus orígenes en África, las historias de los negros cimarrones en Cartagena y la independencia de Haití, hasta llegar a la lucha contra la segregación en Estados Unidos. Su novela anterior En Chimá nace un santo (1964) fue finalista en dos concursos legendarios, el Esso de 1963, en que fue derrotada por Gabriel García Márquez con La mala hora y el Premio de Novela Breve Seix Barral, cuyo primer puesto fue para La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa
Obras: 
Novelas
  • 1947 - Tierra mojada
  • 1960 - La calle 10
  • 1963 - Detrás del rostro
  • 1963 - Chambacú, corral de negros
  • 1964 - En Chimá nace un santo
  • 1983 - Changó, el Gran Putas

Relato breve

  • 1948 - Pasión vagabunda
  • 1952 - He visto la noche
  • 1954 - China 6 a.m.
  • 1961 - Cuentos de muerte y libertad
  • 1962 - El cirujano de la selva
  • 1967 - ¿Quién dio el fusil a Oswald?
  • 2003 - Fábulas de Tamalameque: los animales hablan de paz


Germán Espinosa 
(30 de abril de 1938Cartagena de Indias - 17 de octubre de 2007Bogotá) fue un novelistacuentistapoeta y ensayista colombiano. Es autor de cuarenta libros, en los géneros de poesía, novela, cuento, ensayo y biografía.

Aunque inició temprano su carrera literaria con un libro de poemas de corte clásico (Letanías del crepúsculo, 1954), a partir de 1961, Germán Espinosa empezó a darse a conocer con relatos breves de tendencia principalmente fantástica, sazonados casi siempre con finos rasgos psicológicos, recogidos cuatro años más tarde en el volumen titulado La noche de la Trapa. En este libro, eludiendo en forma notoria todo costumbrismo o pintoresquismo, se preocupó por situar sus narraciones en ámbitos universales, sin por ello soslayar los temas nacionales. Dentro de ese marco escribió en 1966 su primera novela, La lluvia en el rastrojo, publicada sólo años después, en la cual satiriza ciertas costumbres de la clase alta bogotana y cuyo desenlace fantástico no la priva de crudos matices realistas.
La publicación en 1970 de la segunda de sus novelas, Los cortejos del diablo, lanzada simultáneamente en Montevideo y en Caracas, atrajo hacia Espinosa la atención de Hispanoamérica, ante todo por los elogios que recibió de la crítica argentina y del escritor peruano Mario Vargas Llosa y, más tarde, de comentaristas italianos al ser vertida a esa lengua. Se ocupa esta obra de los tiempos en que Cartagena de Indias fue sede del Tribunal de la Inquisición y de la cacería de brujos desatada por el Inquisidor General Juan de Mañozga, que en la ficción aspira a ser el Torquemada de las Indias. El trasfondo histórico se encuentra en ella inmensamente contaminado de ficción y, a ratos, de fantasía arrebatada, razón por la cual cierta crítica —rectificada luego con creces— intentó clasificar al autor dentro del llamado realismo mágico, del cual él a conciencia deseaba apartarse. La ocurrencia de la acción en el siglo XVII determina a Espinosa a emplear un lenguaje de resonancias barrocas, salpimentado de arcaísmos, con giros que por momentos evocan la prosa o el verso satírico de Francisco de Quevedo.
La tejedora de coronas, 1982, es la obra culminante de Germán Espinosa. Las remembranzas de Genoveva Alcócer, protagonista de la novela, llevan al siglo XVIII, época de apasionadas búsquedas, ebullición intelectual y grandes transformaciones. Genoveva es una criolla aventurera, visionaria y lúcida que parte de su Cartagena de Indias natal a recorrer el mundo y a participar de la rebeldía y la emancipación propias del siglo de las luces. La Tejedora de coronas fue el fruto de la maduración intermitente de doce años de trabajo de Germán Espinosa. La novela fue finalista del premio literario Rómulo Gallegos. .
Germán Espinosa murió el 17 de octubre del año 2007 luego de haber sido víctima de un paro respiratorio ocasionado por una neumonía que lo aquejaba desde hace varias semanas. Desde hace cinco meses padecía de un cáncer en la lengua, que prácticamente le impedía hablar.
Héctor Rojas Herazo.
Tolú (Colombia), 1921. Bogotá, 2002 Fue poeta, novelista, pintor y periodista.Empezó su carrera periodística en diarios como El Relator de Cali, La Prensa y El Heraldo de Barranquilla. Fue compañero de oficio de Gabriel García Márquez como reportero y cronista en el diario El Universal de Cartagena de Indias hacia 1949. De esa época quedan importantes referencias de lo que se llamó luego, Literatura del Caribe Colombiano.
La obra literaria de Héctor Rojas Herazo ha sido traducida al inglés, francés, ruso y alemán. Su poesía y novelas son ampliamente reconocidas en el ámbito latinoamericano. Además, su actividad como pintor fue siempre paralela a su actividad literaria dando como resultado múltiples exposiciones en Colombia y en el exterior.
Novela
  • Las úlceras de Adán. Bogotá: Editorial Norma, 1995.
  • Celia se pudre. Madrid: Editorial Alfaguara, 1985.
  • Señales y garabatos del habitante. Bogotá: Colcultura, 1976.
  • En noviembre llega el arzobispo. Bogotá: Ediciones Lerner, 1966.
  • Respirando el verano. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1962.
Poesía
  • Agresión de las formas contra el ángel. Bogotá: Editorial Nelly, 1961.
  • Desde la luz preguntan por nosotros. Bogotá: Editorial Nelly, 1956.
  • Tránsito de Caín. Bogotá: Eddy Torres, 1953.
  • Rostro en la soledad. Bogotá: Editorial Antares, 1952.
Periodismo
  • Obra periodística 1940 - 1970. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit, 2003. 2 Volúmenes
Marvel Luz Moreno
Fue una escritora colombiana nacida en la ciudad de Barranquilla en 1939 y fallecida en París en 1995. Fue hija de Benjamín Jacobo Moreno y Berta Abello de Moreno, hermana de Ronal Moreno Abello. Hacia parte de una distinguida familia de Barranquilla, este origen es elemento constante de toda su obra literaria. Fue escogida por la revista Cromos como una de las cien mujeres más influyentes de la historia de Colombia.

La escritora colombiana, basa su obra en la condición de la mujer en la vida social, histórica y cultural; principalmente en latinoamericana. Sus obras están plagadas de la forma en que la mujer se ha abierto camino desde la marginalidad, aceptando su pasado para dirigirse a la crisis de su condición en el presente. El discurso de lo femenino está presente en los cuentos desde sus personajes, que son, en su mayoría femeninos; La abuela, la hija y la nieta, cumplen su rol dentro del cuento siendo ellas el centro de una visión cambiante a través del tiempo, de las épocas que las determinan y diferencian pero siempre relacionándose entre ellas y en su condición de mujeres vistas desde diferentes momentos históricos y sociales que las llevan siempre a una marginalidad. Se ve la fuerza de la mujer en sus personajes al enfrentarse a situaciones abriéndose paso dentro de una sociedad patriarcal. Las mujeres de diferentes edades nos hacen ver también cierta distinción entre los dos mundos que allí se plantea. La niña, vive dentro de una realidad de la ensoñación, donde el imaginario y la inocencia la hacen estar en la niñez, sin embargo debe desenvolverse de forma determinada por ser una mujer. La visión de la madre o la abuela, nos hace ver una determinación de lo femenino diferente; en su edad adulta han tenido que cumplir su papel como mujeres, siendo madres y esposas y ahora, en los relatos de Marvel Moreno, muchas veces se encuentran ya solas en su adultez, siendo conscientes de la marginalidad a la que siempre fueron sometidas. Estos rasgos, son determinantes, más que por sus diálogos o los temas principales que tocan los cuentos, por las actitudes a las que han llegado y su nueva forma de alzarse en el mundo. Es fundamental también, la relación que existe entre estos arquetipos de mujer cuestionadas por la escritora donde se da una determinación de lo que sucederá en un futuro con su personaje, por el simple hecho de ser mujer, podemos ver esta preocupación y certeza en un fragmento de su cuento, Oriane, tia Oriane:Sus obras literarias narran la problemática y vida característica de la mujer en una sociedad elitista y cerrada como era la Barranquilla de los años cuarenta y cincuenta. Su vida está plagada de anécdotas interesantes como son: el haber sido reina del Carnaval de Barranquilla, su paso por la bohemia de la época, su matrimonio con Plinio Apuleyo Mendoza (del que nacieron sus hijas Carla y Camila, su lucha con la enfermedad (Lupus), su adicción al tabaco que decía compartir con la mayoría de escritores famosos y el hecho de haber abandonado su natal Colombia para no volver jamás (ya que quería mantener su recuerdo juvenil intacto para su obra literaria). A su muerte, su obra tomó una mayor vigencia como suele suceder a los artistas notables. Sus obras literarias han sido de una gran divulgación especialmente en Francia y en la comunidad europea.
"María lo olvidaría con los años. Ya cansada, cuando el tiempo no era más que un chispear de instantes sino el lento transcurrir de días iguales, observando jugar a su hija en el jardín de una casa donde un marido cualquiera la hubiera confinado."
De allí que encontremos que no hay una gran distancia con la realidad. Vemos también que muchos de los hechos importantes en sus relatos, son los misterios familiares, que por algún motivo han llevado a los personajes actuales de una supuesta genealogía, a querer descubrir un secreto familiar o alguna ausencia siempre presente dentro de lo que se ha contado generacionalmente. De esta forma sucede en el cuento del fragmento anterior. Es así como la escritora acerca a la lectora o lector a la cotidianidad de la posición no solo frente al género sino a la familia.
El hecho de haber nacido dentro de una familia de la clase alta de barranquilla, marca fuertemente sus textos y esto lo podemos ver en los espacios donde se desarrollan los personajes; siendo grandes casa o fincas campestres, describiendo habitaciones de familias adineradas, encontramos que existe también esta muestra por parte de Moreno, sobre una situación de la mujer, especialmente desde su vida dentro del círculo burgués. De esta forma, nos da también una visión urbana de lo que sucedía en la época.
PRIMERAS PUBLICACIONES:
En 1969 publica su primer cuento, “El muñeco” en la revista Eco y más adelante en el Magazin Dominical de El espectador. En 1975 publica su segundo cuento, “Oriane, tia Oriane” también en la revista Eco. En 1980 sale su novela “La noche feliz de Madame Yvonne”, que redactó en 1977; mismo año en el que comenzó a escribir “En diciembre llegaban las brisas”, novela con la cual ganó el premio literario internacional Grinzane-Cavour , en 1989.
Entre sus obras más conocidas están:
  • En diciembre llegan las brisas (Novela, 1987, reedición 2005)
  • Algo tan feo en la vida de una señora bien (Cuentos, 1980)
  • Cuentos completos (Reedición, 2005)
  • El encuentro y otros relatos (Cuentos,1992)
Poetas
Olga Isabel Chams Eljach (Barranquilla, Colombia, 21 de abril de 1922 - Barranquilla, 18 de marzo de 2009), conocida por el seudónimo de Meira Del mar, fue una poetisa colombiana de ascendencia libanesa. Fue una de las más significativas poetisas del siglo XX en Colombia, considerada el nombre femenino más destacado de la poesía del país.
Fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua desde 1989, del Centro Artístico de Barranquilla, de la Comisión Interamericana de Mujeres, del Club Zonta Internacional de Mujeres Profesionales y Ejecutivas y de la Sociedad de Mejoras Públicas.
En su honor fue creado el Premio nacional de poesía Meira Delmar, cuya primera entrega se efectuó el 30 de abril de 2008; y que fue creado para valorar, reconocer y determinar el libro de poesía más significativo publicado y escrito por una poetisa colombiana, residente en el país o en el extranjero.
Obras:

La poetisa ha descrito al amor, al olvido y a la muerte como temas centrales de su obra, orientando siempre su poesía al punto de vista femenino de estos temas. Así mismo ha descrito la existencia de una media voz en toda su poesía. Un tono proveniente de la nostalgia. En su poseía hay permanentemente la nostalgia de algo, de lo que no pude ser, de lo imposible.
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • Alba de olvido (1942)
  • Sitio del amor (1944)
  • Verdad del sueño (1946)
  • Secreta isla (1951)
  • Huésped sin sombra, Antología (1971)
  • Reencuentro (1981)
  • Laúd memorioso (1995)
  • Alguien pasa (1998)
  • Pasa El Viento: Antología Poetica 1942-1998 (2000)
  • Viaje al Ayer(2003)

Reconocimientos
  • Doctorado Honoris Causa en Letras de la Universidad del Atlántico.
  • Medalla de Honor al Mérito de la Sociedad de Mejoras Públicas del Atlántico.
  • Medalla de Honor al Mérito del Club Rotario de Barranquilla.
  • En 1998 recibe la Medalla Gran Orden del Ministerio de Cultura de Colombia.
  • Medalla Simón Bolívar del Ministerio de Educación
  • Placa de Honor al Mérito y Medalla Pedro Biava del Centro Artístico de Barranquilla.
  • Venera de la Sociedad Interamericana de Escritores.
  • Medalla Puerta de Oro de Colombia de la Gobernación del Atlántico.
  • Orden al merito cultural Luis Carlos Lopéz de la Gobernación del departamento de Bolivar.
  • Premio Nacional de Poesía por Reconocimiento de la Universidad de Antioquia.
  • Botón de oro de la Corporación Universitaria de la Costa.


Amira De La Rosa
Nació en Barranquilla en 1903 y murió en 1974. Su verdadero nombre era Amira Arrieta McGregor, pero firmaba con el seudónimo de Amira de la Rosa. Es escritora reconocida en el acontecer literario nacional e internacional. De sus incontables textos se destacan sus piezas teatrales Madre Borrada, Piltrafa y Las viudas de Zacarías, escenificadas en España, Venezuela y Colombia. También escribió para niños. Sus relatos fueron recogidos en un volumen titulado La luna con parasol, una serie de cuentos cortos, llenos de poesía y delicadeza. Algunos de estos cuentos son, más que historias donde sucedan hechos y acontecimientos, verdaderas imágenes poéticas. Los recuerdos de su tierra natal parecen inspirarle estas imágenes y los pequeños cuadros en los que los niños y los objetos no son protagonistas, sino el motivo para deleitarse con el placer de la creación y recreación del lenguaje.Los relatos escogidos para esta relato fueron tomados del libro La luna con parasol, publicado por Editorial Santillana, 1989.Candelario Obeso
Calendario Obezo
Nació en Mompox en 1849 y se suicidó en Bogotá en 1884. Hijo natural del hacendado Eugenio María Obeso, abogado liberal, y de la lavandera negra María de la Cruz Hernández. El padre se ocupó de su educación, lo matriculó en el Colegio Pinillos de Mompox, después entró como becario en el Colegio que fundó Tomás Cipriano de Mosquera en Bogotá. Más tarde ingresó en la Facultad de Ingeniería y la de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional. Aspiró sin éxito al amor de varias mujeres, obtuvo más bien desengaños y lances desagradables. Sobrevivía gracias a traducciones literarias y oficios diversos. Mosquera, presidente de la República de Colombia de esa época, lo auspició y le brindó su amistad personal, cuando ya sus cualidades como traductor y literato eran notorias; le otorgó también un consulado en Tours (Francia), que desempeñó de forma efímera.
Polémico y rebelde, no se ajustaba a las normas sociales que dictaba el conservadurismo de cuño católico. Describió a la mujer como un ser independiente y con voz propia. Como poeta, escogió expresarse en el lenguaje de los campesinos humildes de orillas del Magdalena, muchos de ellos con raíces africanas. En sus poemas, hace gala de un estilo romántico (identificación del poeta con la naturaleza; nostalgias de amores perdidos; idealizaciones). Su lenguaje es dialectal; su temática es de orden naturalista y pastoral.

Obras
Fue un sobresaliente poeta dialectal (se le considera uno de los primeros poetas negristas), fue novelistadramaturgo y catedrático. Políglota y polígrafo, tradujo al español a ShakespeareMussetVíctor Hugo y a Tennyson. La colección Cantos populares de mi tierra, publicada por primera vez en 1877, es su obra más importante, donde recoge toda su obra en verso, escrita en un intento de figuración de lengua dialectal, tal como la oyó entre los campesinos de las riberas del Magdalena. Otras publicaciones son, La familia Pygmalión (1871), Lecturas para ti (1878), Secundino el Zapatero (1880),Lucha de la vida (1882) y traducciones de poesías de Goethe y Jonathan Lawrence.

Jorge Garcia Usta 
Nacido en Ciénaga de Oro , Córdoba en 1960, estudió Filosofía y letrasen la Universidad Santo Tomás y Derecho en la Universidad de Cartagena. Publico libros:”Noticias desde otra orilla”, “Libro de las Crónicas”, “Monteadentro”,”El reino errante”:poemas de la migración y el mundo árabes (1991), “La Tribu interior”•(Todos poesía); el libro reportajes” Diez juglares en su patio” en coautoría con Alberto Salcedo, y el ensayo “García Márquez”, “El Periódico de Cartagena: Desmitificación de una génesis literaria y periodística”Es autor de la investigación Cómo aprendió a escribir García Márquez (1995).
Gano los premios de periodismo, Antonio J. Olier, Premio Nacional León de Greiff (1984). y Cartagena de Indias, y fue nominado dos veces al premio de periodismo C.P.B. Fue asistente cultural de División de integración de La Universidad de Cartagena, editor de la revista “Historia” y Cultura” de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena, dirigió la revista dominical “Solar” de El Periódico de Cartagena. La calidad de su poesía es reconocida a escala nacional y es quizá, el poeta Jovén más importante que tuvo el Departamento de Córdoba. Sus trabajos académicos, de investigación y divulgación le han conferido una seriedad que es valorada en los círculos intelectuales de Córdoba y el extranjero.
Balada de Teresa Dáger
No hubo mujer bajo estos soles
como Teresa Dáger:
mitad cedro, mitad canoa.
Era bella, inclusive, al despertarse
y después de comer ese pobre trigo
nativo.
En las esquinas, a su paso,
hombres sudorosos
interrumpían las liturgias del comercio
y maldecían la muerte.
Era una forma ansiosa.
Procedía de una furia vegetal.
No la salvó tampoco su belleza.
Ahora, a los 80 años,
a diferencia de otras que fueron feas y
felices,
Teresa Dáger sueña sola en el piso quince,
rodeada de zafiros derrotados.
Y solo piensa en ese arriero de Aleppo
que el 7 de Agosto de 1925
la miró con ganas y en silencio
tres segundos antes que su padre
la enviara al destierro de la trastienda

Romulo Busto Aguirre (1954) Nació en Santa Catalina de Alejandría, pequeña población del Caribe Colombiano, en 1954. Realizó estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Cartagena y 

Literatura Hispanoamericana en el Instituto Caro y Cuervo. Se ha desempeñado como profesor de literatura en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena. Ha publicado: |El oscuro sello de Dios (1988), |Lunación del amor (1990), |En el traspatio del cielo (Premio Nacional de Poesía Colcultura 1993) y |Palabra que golpea un color imaginario (1996) en la colección |Encuentros Iberoamericanos, de la Universidad Internacional de Andalucía. Otros libros suyos son: |La estación de la sed (1998) y |Antología de poetas costeños (1993). La obra reunida de Bustos Aguirre fue publicada en 2004 por la Universidad Nacional de Colombia con el título: |Oración del impuro. 

 Elegir con cuidado un punto del aire


cubrirlo con el cuenco de ambas manos



Arrullarlo



Irlo puliendo en su silencio



Piensa en dios cuando construyó



su primer caracol o su primer huevo



Acerca el oído para oír cómo late



Agítalo para ver si responde



Si no puedes con la curiosidad



haz un huequito para mirarlo adentro



Nada verás. Nada escucharás



Has construido un buen vacío



Ponlo sobre tu corazón y aguarda



confiado el paso de los años
 Jorge Artel 
Este escritor y poeta nació en Cartagena el 27 de abril de 1909. En 1945 se tituló como abogado de la Universidad de Cartagena, aunque su labor estuvo orientada al ejercicio del periodismo y a la poesía, género en el cual es uno de los más importantes representantes de la cultura afrocolombiana.

Los temas de sus escritos están relacionados con las vivencias de su tierra y de sus habitantes. Según Luis María Sánchez, Artel es un cantor de la alegre tristeza en versos populares y humanos, en sus composiciones vibran el dolor y la protesta; el lenguaje de los bogas, las olas, las costas y los ríos se vuelven sonido y color de sombra en sus palabras; en ellas tiembla toda la sensualidad y se agita el lirismo de su cultura. Su validez lírica se refleja en los poemas Velorio del boga adolescente y Ahora hablo de gaitas.

Publicó libros de poemas, entre los que se destacan Tambores en la noche (1940), Poemas con bota y bandera (1972), Sinú, riberas de asombro jubiloso, Coctail de estampas y Antología poética (1979). Otras de sus obras fueron De rigurosa etiqueta (drama) y No es la muerte... es el morir (novela, 1979). Falleció en 1994.

Velorio del boga adolescente


Desde esta noche a las siete

están prendidas las espermas:

cuatro estrellas temblorosas
que alumbran su sonrisa muerta.
Ya le lavaron la cara,
le pusieron la franela
y el pañuelo de cuatro pintas
que llevaba los días de fiesta.
Hace recordar un domingo
lleno de tambores y décimas.
O una tarde de gallos,
o una noche de plazuela.
Hace pensar en los sábados
trémulos de ron y de juerga,
en que tiraba su grito
como una atarraya abierta.



Pero está rígido y frío

y una corona de besos

ponen en su frente negra.
(Las mujeres lo lloran en el patio,
aromando el café con su tristeza.
¡Hasta parece que la brisa tiene
un leve llanto de palmera!)
Murió el boga adolescente
de ágil brazo y mano férrea:
nadie clavará los arpones
como él, ¡con tanta destreza!
Nadie alegrará con sus voces
las turbias horas de la pesca.
¡Quién cantará el bullerengue!
Raúl Gómez Jattin 
había nacido en Cartagena, el 31 de mayo de 1945, aunque todo el mundo lo tiene por cereteano, porque de ahí, de Cereté, en el Córdoba, junto al río Sinú, era su familia y allí pasó su infancia.
Su padre fue Joaquín Pablo Gómez Reynero. Su madre, Lola Jattin, nacida en Colombia de padre libanés y madre siria. Raúl Gómez Jattin fue educado en varias poblaciones de la costa norte colombiana.
Llegó a Bogotá en 1965 a estudiar Derecho en la Universidad Externado de Colombia. Era un muchacho de provincias tímido, respetuoso, inteligente y buen estudiante. Pero sin vocación: sabía que el Derecho no era lo suyo y lo estudiaba por imposición paterna. En el teatro, tan en boga en la universidad por esos años, encontró su sitio. Entró pronto a trabajar con el Grupo de Teatro Experimental de su universidad, bajo la dirección de Carlos José Reyes, y participó durante años en un montaje tras otro.
Quienes tuvieron oportunidad de verlo actuar lo recuerdan como un excelente actor, muchos dicen que de los mejores que tenía el país. Un actor inmenso con vozarrón grave y profundo y ademán aristocrático que vivía para el teatro y parecía destinado a no hacer otra cosa.
Hasta que, alrededor del 72, presentó en el Festival de Manizales un montaje propio, Las nupcias de su excelencia, que el público recibió con una tremenda pitada, dicen que porque no representaba lo que los grupos comunistas del momento esperaban de una obra de teatro. Porque Raúl despreciaba el teatro panfletario: si el arte se vuelve propaganda, decía, pierde todo su valor. A él, que era orgulloso, que le silbaran en su primer montaje lo hundió; y salió huyendo. Dejó todo atrás y se volvió Cereté, a vivir en un terrenito que había comprado su padre muy cerca de la casa familiar y al que puso por nombre Mozambique, como las canciones de Bob Dylan y de sus admirados Richie Ray y Bobby Cruz.
Aunque regresó todavía a Bogotá y siguió haciendo teatro, no volvió nunca a escribir otra obra y se limitó a hacer adaptaciones. Muchos recuerdan aún su montaje de Los Acarnienses, una selección de algunos pedazos del texto de Aristófanes. El estudio a fondo de la pieza derivó en una obsesión por la cultura griega que le duraría toda la vida y que, con el tiempo, marcará su poesía.
Fue en Cereté, durante uno de esos continuos ires y venires a lo largo de los últimos 70s, cuando comenzó su locura, esos ataques que le daban de tanto en vez y que lo fueron metiendo en una vorágine de hospitales, drogas psiquiátricas e idas y vueltas de la normalidad a la locura.
Esa locura de Raúl era locura de enfermo. No se volvió loco por las drogas ni por su vida excesiva. Era loco porque era loco, por esas cosas de la vida que lo enferman a uno y contra las que no hay casi qué hacer.
Y como Raúl era excesivo en todo, fue excesivo también en su locura. Los ataques que le daban eran tremebundos, asustadores, frenéticos. Cuentan los amigos que en esos momentos se volvía intratable, insoportable, inaguantable. Que no veían la hora de devolverlo para Cereté o de mandarlo para un psiquiátrico. Hospitales conoció muchos, aunque a menudo los directores se empeñaban en darle el alta, quién sabe si porque no terminaban de verle la locura o por quitárselo de encima. Él sabía también cómo manipular el mundo a su gusto con el cuento de que era loco.
Fue ahí, en esos años de vuelta en Cereté, cuando empezó también a escribir poesía. Poema tras poema que guardaba o que enviaba a los amigos sin más pretensiones. Hasta que uno de ellos, el más cercano toda su vida, se dio cuenta de que esos poemas de Raúl eran buenos y merecían ser publicados. Él mismo se encargó de la edición. Ese libro, el primero de Raúl Gómez Jattin, Poemas(1980), es hoy casi inencontrable.
Años después vendrá Tríptico ceretano (1988), la trilogía integrada por RetratosAmanecer en el valle del Sinú y Del Amor, la cumbre de su obra. Ahí están algunos de los temas más escabrosos, tal vez los que más lo identifican entre quienes apenas lo conocen: drogas, amores prohibidos, escarceos de niño con empleadas domésticas rebosantes de lujuria, iniciaciones zoofílicas con terneras, con gallinas…
Pero están también la amistad, los recuerdos de infancia, el amor descrito en ocasiones con belleza conmovedora:
“Dibujo tu perfil del faro a las murallas/ Luz de alucinación son tus ojos de hierro/ El mar salta en las piedras y mi alma se equivoca/ El sol se hunde en el agua y el agua es puro fuego/ Eres casi de sueño. Eres casi de piedra con el vaivén del tiempo”
En 1989 publicará Hijos del tiempo, una obra madura, más serena que el Tríptico, donde el protagonista ya no es él mismo sino otros: Micerino, Teseo, Medea, Homero, Penélope y Odiseo, Scherezada, Li-Po, El rey moro, Moctezuma, El cacique Zenú, Antínoo… Uno siente como si esos poemas sin Raúl no fueran suyos. Aunque ahí está el estremecedor poema final a su madre, Lola Jattin, que recupera la belleza y la fuerza de los mejores del Tríptico.
La edición en 1994 de la antología Poesía 1980-1989, que recoge buena parte de sus tres primeros libros, lo dio a conocer a un público amplio. Es una antología de autor, que incluye sólo los poemas que Raúl quiso y que hasta cambia algunos.
Su última publicación, Esplendor de la mariposa (1995), ya no es, en cambio, un buen libro: esos poemas de manicomio y encierro apenas merecen la pena.
A Raúl lo recuerdan los amigos como un hombre elegante, de maneras aristocráticas, digno, culto, siempre cantando a Serrat y hablando de los griegos, preocupado por ser bien visto y porque se apreciara su poesía. Un hombre que sabía de su condición de enfermo y de drogadicto y que quería curarse.
Murió el 22 de mayo de 1997 en Cartagena de Indias. Muchos dijeron que se había suicidado, que se había “mandado” a una buseta. Pero no, Raúl no se habría suicidado. Tirarse a una buseta no sería propio de sus maneras aristocráticas. Y era, además, un hombre cobardón. Debió de ser un accidente, un atropello a esas horas de la mañana en que los buses bajan a todo meter por la cuesta de la India Catalina. Nadie quiso decir nada y así quedaron las cosas. Pero no, los amigos saben muy bien que Raúl no se habría suicidado, que Raúl no se suicidó. Pocos años antes de morir Gómez Jattin aceptó abiertamente su homosexualidad.
Cuando apenas era todavía conocido, en 1983, el gran poeta Jaime Jaramillo Escobar le escribió en una carta lo que sigue siendo el mejor homenaje que se ha hecho a Raúl, “eres el viento, eres un potrillo, eres el río que arrasa, no limitas con nada, no tienes cuñados en el cielo, no tienes participación en la bolsa de valores, eres un bruto, eres Atila, eres el mismísimo Adán, Dios en persona completamente loco deshojando los bosques y tirando las hojas al aire, eres el ciclón, la barriga pelada, el escándalo furioso, todo lo que yo no soy ni hay aquí poeta que lo sea, eres el fauno, el unicornio, el centauro, el volcán, eres el putas...”

Obras publicadas

Es autor de los siguientes libros de poemas:
  • Poemas (1981)
  • Retratos (1980-1989)
  • Amanecer en el valle del Sinú (1983-1989)
  • Del Amor (1982-1987)
  • Hijos del tiempo
  • Esplendor de la mariposa (1993).
  • Los poetas, amor mío... (2000) -Libro póstumo-.
  • Conjuro (1957-)

rauljattin_ellosymiseranonimo.jpg
Intelectuales

Orlando Fals Borda 
Investigador y sociólogo, nació en BarranquillaColombia, el 11 de julio de 1925 y falleció en Bogotá el 12 de agosto de 2008).
Realizó estudios de pregrado en Literatura Inglesa en la Universidad de Dubuque, de maestría en la Universidad de Minnesota en 1953 y obtuvo el grado de Ph. D. en Sociología de la Universidad de la Florida en 1955..

A su regreso de los Estados Unidos encontró que en su país era ineludible el estudio y aplicación de las ciencias sociales, especialmente de la sociología, por lo cual, en 1959, junto con Camilo Torres Restrepo, fundó la primera Facultad de Sociología de América latina en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, convirtiéndose en su primer decano, papel que asumió hasta 1966. Se constituyó en uno de los fundadores y representante más destacado de la Investigación Acción Participativa (IAP), método de investigación cualitativa que pretende no sólo conocer las necesidades sociales de una comunidad, sino también agrupar esfuerzos para transformar la realidad con base en las necesidades sociales.
El recorrido fundamental de la obra de Fals Borda está dado en la conjunción de la indagación sociológica con el compromiso político en beneficio de los "sectores populares" (campesinos y proletariado agrícola en lo fundamental), en cuya "praxis" postula la "investigación-acción participativa". Su obra es consultada en todas partes, al considerarse que activa innovaciones metodológicas en la práctica sociológica.
A lo largo de su vida promovió diversas iniciativas políticas de la izquierda desde el 'Frente Unido' junto con el sacerdote revolucionario Camilo Torres Restrepo entre 1964-1965 y activo organizador de procesos como 'Colombia Unida' a fines de los años 1980, la Alianza Democrática M-19 de cuya bancada fue miembro de la Asamblea Constituyente en 1991. En los últimos años fue dirigente del Frente Social y Político y artífice de la articulación de diversas fuerzas de la izquierda colombiana que confluyeron en noviembre de 2006 en la conformación del Polo Democrático Alternativo del cual fue presidente honorario hasta su muerte.
Fue fundador de la revista Alternativa en los años 70 y 80, la que refundó en los años 90. En los últimos años impulsó la conformación del Centro Estratégico de Pensamiento Alternativo y dirigió la revista CEPA.
Obras 
  • 953 "Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia central", en Revista Colombiana de Folklore, Segunda Época, No. 2, Bogotá, junio de 1953.
  • 1953 "El problema de la tierra", en Suplemento Literario de El Tiempo, Bogotá, Septiembre 6, 13 y 20, 1953.
  • 1954 "Los orígenes del problema de la tierra en Chocontá-Colombia", en Boletín de Historia y Antigüedades, XLI, Bogotá, pp. 36-50, 1954.
  • 1955 Peasant society in the Colombian Andes: a sociological study of the Saucio, publicado por University of Florida Press, Gainesville, 1955. De su tesis doctoral A sociological study of the relationships between man and the land in the Department of Boyacá, Colombia , viii, 265 hojas : mapas, tablas. Tesis doctoral--University of Florida.
  • 1955 "Estratos sociales entre los campesinos colombianos", en Economía colombiana, Bogotá, Año II, Vol. V, No. 14, junio de 1955, pp. 593-604.
  • 1955 "Fray Pedro Aguado, the forgotten chroniker of Colombia and Venezuela", en The Americas, Vol. XI, No. 4, pp. 539-573. 1955.
  • 1955 "Odissey of a sixteenth-century document: Fray Pedro de Aguado's recopilación historial", en Hispanic American Historical Review, Vol. 35, No. 2, pp. 203-220. 1955.
  • 1956 Fray Pedro de Aguado, el cronista olvidado de Colombia y Venezuela Cali, Colombia: Editorial Franciscana de Colombia, 1956. (Esta es una versión al español de los dos artículos anteriores).
  • 1956 "Costos de producción agrícola en un minifundio: el trigo", en Agricultura tropical, Bogotá, septiembre de 1956, pp. 603-608.
  • "Costos de producción agrícola en un minifundio: el ajo", en Agricultura tropical, XII, no. 6, Bogotá, septiembre de 1956, pp. 603-608.
  • 1956 "El campesino cundi-boyacense: conceptos sobre su pasividad", en Revista de Psicología, Bogotá, Universidad Nacional, Vol. I, No. 1, pp. 74-83. 1956.
  • 1956 "Aspectos psico-sociológicos de la vivienda rural colombiana", en Revista de Psicología, Bogotá, Universidad Nacional, Vol. I, no. 2, pp. 206-229. 1956.
  • 1956 Aspectos psico-sociológicos de la vivienda rural colombiana. Bogotá, D.E., Colombia : Editorial San Juan Eudes, 1956. 24 p. ; 24 cm.
  • 1956 "Fragmentation of holding in Boyacá, Colombia", en Rural Sociology, Vol. XXI, No. 2, pp. 158-163. 1956.
  • 1957 El hombre y la tierra en Boyacá; bases sociológicas e históricas para una reforma agraria. Bogotá, Ediciones Documentos Colombianos, 1957. 259 p.
  • 1957 "Indian Congregations in the New Kingdom of Granada: Land Tenure aspects, 1959-1850", en The Americas, Vol. XIII, No. 4, pp. 331-351. 1957.
  • 1958 "La dinámica de la extensión agrícola en Colombia: Observaciones sobre el cambio social inducido¨, en Agricultura Tropical, Vol. XIV, No. 4, Bogotá, abril de 1958, pp. 219-233.
  • "Sociología de la vivienda: teoría y marco de referencia", en Curso Básico de la Vivienda: Aspectos Sociales, Bogotá, Centro Interamericano de Vivienda.
  • 1958 La Vereda de Chambimbal : estudio y acción en vivienda rural / editado por Ernesto E. Vautier y Orlando Fals Borda. 93, [27] p. : ill. ; 28 cm. Serie Técnica / Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento / Inter-American Housing and Planning Center ; no. 6. Bogotá : Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento, Servicio de Intercambio Científico y Documentación, 1958.
  • 1958 La vivienda tropical húmeda; sus aspectos sociales y fisicos como se observan en el Chocó (Colombia)./ Por Orlando Fals Borda y Ernesto E. Vautier, Inter-American Housing and Planning Center. Bogotá, Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento, 1958. 18 p., [6 .] plates. 28 cm.
  • S.F.(¿1960-1961?) "La introducción de nuevas herramientas agrícolas en Colombia: Resultados de varios experimentos agro-sociólogicos", en Agricultura Tropical, Bogotá, Vol. XIV, no. 1, p. 23-44.
  • S.F.(¿1960-1961?) La teoría y la realidad del cambio socio-cultural en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional, Facultad de Sociología. (También en inglés).
  • S.F.(¿1960-1961?)"El vínculo con la tierra y su evolución en el Departamento de Nariño", en Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Bogotá, Vol. 10, No. 41.
  • S.F.(¿1960-1961?)"La Reforma Agraria", en Revista Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Bogotá, Vol. 11, No. 41.
  • 1961 Campesinos de los Andes: estudio sociológico de Saucío. Traducción al español de su tesis doctoral Peasant society in the Colombian Andes: a sociological study of the Saucio. Bogotá: Universidad Nacional, 1961. 340 p., [8] p. of plates : ill., maps, ports. ; 24 cm. (Monografías sociológicas / Facultad de Sociología).
  • 1961 Colombia: L'uomo e la terra in un villaggio andino, Milán Società Italiana di Sociologia Rurale. Traducción al italiano de su tesis doctoral Peasant society in the Colombian Andes: a sociological study of the SaucioColombia: L'uomo e la terra in un villaggio andino, Milán Società Italiana di Sociologia Rurale, 1961.
  • 1961 Acción comunal en una vereda colombiana: su aplicación, sus resultados y su interpretación. Con la colaboración de Nina Chaves e Ismael Márquez. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Sociología, 1961. 96 p. illus. 24cm.
  • 1961 La transformación de América Latina y sus implicaciones sociales y económicas, Bogotá, Universidad Nacional, Facultad de Sociología. 1961.
  • 1962 La violencia en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional. (Reimpresión en Bogotá, Editorial Iqueima, 1963). (Con Germán Guzmán Campos, Camilo Torres Restrepo y Eduardo Umaña Luna. 1962.
  • 1962 La educación en Colombia: Bases para su interpretación sociológica Bogotá, Universidad Nacional, Facultad de Sociología. 1962.
  • 1962 La comunicación de las ideas entre los campesinos colombianos, Bogotá, Universidad Nacional. (Con Paul J. Deutschmann). 1962.
  • 1963 "Desarrollo y perspectivas de la Sociología Rural en Colombia y América Latina", en Memoria del primer Congreso Nacional de Sociología, Bogotá, Asociación Colombiana de Sociología - Editorial Iqueima, pp. 153-172. 1963.
  • 1963 El Brasil: Campesinos y Vivienda, Bogotá, Imprenta Nacional. 1963.
  • 1965 "Pautas conservadoras en el salto a propietario", en Centre National de Recherche Scientifique, Les problemes agraires des Amériques Latines, París, CNRS. 1965.
  • 1965 "Violencie and the break-up of tradition in Colombia", en Claudio Veliz (Ed.), Obstacles to change in Latin America, London, Oxford University Press. pp. 188-205. 1965.
  • 1965 La esencia de la transformación rural: Estudio de una Comunidad, Bogotá, Universidad Nacional, Facultad de Sociología. 1965.
  • 1967 La subversión en Colombia: Visión del cambio social en la historia, Bogotá, Universidad Nacional - Tercer Mundo. 1967.
  • 1967 "Ciencia y Compromiso", en 'ECO Revista de la Cultura de Occidente, Tomo XVI/2, No. 92, Bogotá, diciembre de 1967, pp. 181-200.
  • 1968 "Pour une analyse socio-politique engagée en Amérique Latine", en Institut de Sociologie, Université Libre de Bruxelles, Bruselas. p. 70-90.
  • 1968 "Revoluciones inconclusas en América Latina", en Revista Mexicana de Sociología, vol. 30, No. 3, México, pp. 603-620. 1968. (Es una edición parcial del anterior).
  • 1968 Subversión y Cambio Social. Segunda edición revisada de La subversión en Colombia: Visión del cambio social en la historia, Tercer Mundo en 1968
  • 1969Subversion and Social Change in Colombia, New York - London, Columbia University Press (trad. por Jacqueline D. Skiles), 1969.
  • 1969 "From marginal to significant change in Latin America", Serie de conferencias dictadas en Inglaterra: Universidades de Oxford y Londres. 1969.
  • 1970 Ciencia propia y colonialismo intelectual, México, Nuestro Tiempo. 1970. (Cinco ediciones: 1981, Bogotá, Punta de Lanza y Carlos Valencia Editores).
  • 1970 "Marginality and Revolution in Latin America, 1809-1969", en Studies in Comparative International Development, Vol. VI, No. 4. New Brunswick. 1970.
  • 1970 "Commentary to K. Silvert", en Stanley R. Ross (Ed.), Latin America in Transition, Albany, State University of New York Press. 1970.
  • 1970"El problema de la autonomía científica y cultural en Colombia", en ECO, Revista de la Cultura de Occidente, Tomo XXI/6, No. 126, Bogotá, octubre de 1970, pp. 600-627.
  • 1970Subversión y Desarrollo: El caso de América Latina, XI Conferencia Anual del Foyer John Knox, 19 de junio de 1970, Ginebra, Suiza. (También en francés e inglés).
  • Cooperatives and Rural Development in Latin America, Ginebra, UNRISD. 1971.
  • 1972 El reformismo por dentro en América Latina, México, Siglo XXI. 1972.
  • 1972 Causa Popular, Ciencia Popular (con Víctor Daniel Bonilla, Gonzalo Castillo Cárdenas y Augusto Libreros), Bogotá, La Rosca. 1972.
  • 1972Las revoluciones inconclusas en América Latina: 1809-1968, México, Siglo XXI, 1968. (Hay nueve ediciones). Traducida al francés por Jacques Senelier y Raoul Edgar-Rosa como Révolutions inachevées en Amérique Latine, Paris, Desclée de Brouver, 1972.
  • 1973 Reflexiones sobre la aplicación del método de estudio-acción en Colombia, Asunción, Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos. 1973.
  • 1974El reformismo por dentro en América Latina. 2a. edición 1974.
  • 1975 Historia de la cuestión agraria en Colombia, Bogotá, Punta de Lanza. 1975.
  • 1975Rural Cooperatives As Agents of Change (con otros autores), Ginebra, UNRISD. 1975.
  • 1976Capitalismo, hacienda y poblamiento en la Costa Atlántica Bogotá, Punta de Lanza. 1976.
  • 1977Rural Cooperatives As Agents of Change (con otros autores), Edición en español, 1977, Bogotá, Punta de Lanza.
  • 1978 "Sentido Político del Movimiento Campesino en Colombia", en Estudios Rurales Latinoamericanos, no.2, Bogotá, 1978.
  • 1978 "Por la praxis: el problema de cómo investigar la realidad para transformarla", en Simposio Mundial de Cartagena, Crítica y política en ciencias sociales, Bogotá, Punta de Lanza-Universidad de Los Andes, Vol. I, pp. 209-249. 1978.
  • 1978 "Por la praxis: el problema de cómo investigar la realidad para transformarla", Edición en alemán, en H. Moser y H. Ornaner, eds., Internationale Aspekte der Aktionsforschung, Munich, Kösel, 1978;
  • 1978 "Negación y promesa de la sociología", en Revista de Sociología, Medellín, Pontificia Universidad Bolivariana. Año 8, Vol. IX, No. 13, enero-diciembre de 1978, pp. 63-71.
  • 1979 "Por la praxis: el problema de cómo investigar la realidad para transformarla", Edición en inglés, en Dialectical Anthropology, Amsterdam, No. 4, 1979, pp. 33-35.
  • 1979 "Negación y promesa de la sociología",Edición en inglés, enSocial Science Research Review
  • 1979 "Negación y promesa de la sociología",Edición en farsi, en Iranian Institute for Peasant and Rural Studies, Teherán, 1979).
  • 1979 El problema de cómo investigar la realidad para transformarla, Bogotá, Tercer Mundo, 1979. (2a. edición, 1983; 3a. edición, 1986). (Es una publicación actualizada de Por la praxis...).
  • 1979 "El secreto de la acumulación originaria de capital: una aproximación empírica", en Revista de la Universidad Nacional de Colombia, No. 7, Medellín, pp. 28-39. 1979. (También en Estudios Sociales Centroamericanos, Vol. VII, No. 20, San José de Costa Rica, pp. 155-175).
  • 1979 Mompox y Loba: Historia Doble de la Costa, Bogotá, Carlos Valencia Editores, 1979.
  • 1980 "La educación en el proceso revolucionario", en Por ahí es la cosa: educación en Colombia. (Con Gonzalo Castillo Cárdenas, Víctor Daniel Bonilla, Carlos Duplat y Augusto Libreros). Bogotá, La Rosca. 1971. (Tres ediciones, 1980).
  • 1980 "La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones sobre la investigación-acción", en Asociación Colombiana de Sociología, La sociología en Colombia: balance y perspectivas, Memoria del Tercer Congreso Nacional de Sociología, Bogotá, 20-22 de agosto de 1980, pp. 149-174.
  • 1981 "Die Bedeutung der Sozialwissenschaft und die Praktische Produktion von Wissen in der Dritten Welt (Aktionsforschung)", en Revista Austriaca de Ciencia Política, no. 2, Viena, enero de 1981. pp. 201-214.
  • 1981 El Presidente Nieto: Historia doble de la Costa (Tomo 2o.). Bogotá, Carlos Valencia Editores. 1981.
  • 1981 "Aspectos teóricos da pesquisa participante", en Carlos R. Brandao (ed.), Pesquisa Participante, Sao Paulo, Brasiliense. 1981.
  • 1981 Investigación participativa y praxis rural (con otros). Lima, Mosca Azul. 1981.
  • 1981 "The Challenge of Action Research", en Development: Seeds of Change, no. 1. Roma. 1981. pp. 55-61.
  • 1981 "Science and the Common People", en The Journal of Social Studies, No. 11, Dacca, Bangladesh, 1981. pp. 1-21.
  • 1982 "Por la praxis: el problema de cómo investigar la realidad para transformarla", Edición en italiano, en Quaderni EDA, No. 2, 1982.
  • 1982 "Por la praxis: el problema de cómo investigar la realidad para transformarla", Edición en portugués, en Servico Social e Sociedade, No. 11, Sao Paulo, Cortez.
  • 1982El socialismo que queremos: Un nuevo pacto social y político en Colombia. Conferencia inaugural de la Fundación Antonio García, 15 de octubre de 1982, Bogotá.
  • 1982 "Presentación" a Ciro Quiroz, Vallenato, hombre y canto, Bogotá, 1982.
  • 1984 Resistencia en el San Jorge: Historia doble de la Costa. (Tomo 3o). Bogotá, Carlos Valencia Editores. 1984.
  • 1985 "Marxian Categories and Colombian Realities", en Diptendra Banerjee (ed.), Marxian Theory and the Third World, New Delhi, SAGE Publications, India. 1985.
  • 1985 "Lo sacro y lo violento, aspectos problemáticos del desarrollo en Colombia", en La Nueva Prensa, No. 131, Bogotá, 6 de abril de 1965. Se publicó por segunda vez en : Alberto Díaz U.(comp.), Once Ensayos sobre la Violencia en Colombia, Bogotá, Fondo Editorial CEREC y Centro Gaitán, pp. 79-88, 1985.
  • 1986 Retorno a la tierra: Historia doble de la Costa (Tomo 4o.), Bogotá, Carlos Valencia Editores, 1986.
  • 1986 Conocimiento y Poder Popular, Lecciones con campesinos de Nicaragua, México y Colombia, Bogotá, Siglo XXI, 1986. (También traducido al inglés, OIT, Ginebra, 1986).
  • 1986 Investigación participativa (con Carlos R. Brandao), Montevideo, Instituto del Hombre, 1986.
  • 1986 "La investigación-acción participativa: Política y epistemología", en Álvaro Camacho G. (ed.), La Colombia de hoy, Bogotá, Cerec, 1986. pp. 21-38.
  • 1986 "El nuevo despertar de los movimientos sociales", en Revista Foro, Bogotá, Año 1, No. 1, septiembre de 1986, pp. 76-83.
  • 1987 The Challenge of Social Change, ed., Londres, SAGE Series of International Sociology. 1986. (También traducido al japonés, 1987).
  • 1987 "Aspectos críticos de la cultura colombiana: 1886-1986", en Revista Foro, Bogotá, Año 1, No. 2, febrero de 1987, p. 81-90.
  • 1987 Democracia y Participación: algunas reflexiones. Revista Colombiana de Sociología, Vol.:5 Núm.: 1 de noviembre de 1987
  • 1988 "Ante la Reforma Barco. La región como entidad territorial". En: Revista Foro, No. 7, octubre de 1988, p. 43-47.
  • 1988 La insurgencia de las provincias/ Hacia un nuevo ordenamiento territorial para Colombia. En coautoría con Ernesto Guhl Nimtz. Bogotá. UNAL - S_ XXI 1988.
  • 1989 "Terceras fuerzas triunfantes en Colombia". En: Revista Foro, No. 9, mayo de 1989, p. 3-7.
  • 1990 "El papel político de los Movimientos Sociales". En: Revista Foro, No. 11, enero de 1990, p. 64-74.
  • 1990 "Democracia participativa y Constituyente". En: Revista Foro, No. 13, octubre de 1990, p. 23-28.
  • 1990 Región y cultura: algunas implicaciones teóricas y políticas (1990)
  • 1996 "Provincias y Asociaciones (rurales)de Municipios". En: Revista Foro, No. 14, abril de 1991, p. 51-61.
  • 1996 Paradigma y Utopía: Un balance posmoderno (1996)
  • 1996 Reconocimiento y construcción del Magdalena Medio como entidad territorial emergente (1996)
  • 1996 Región e Historia. Elementos sobre ordenamiento y equilibrio regional en Colombia (1996)
  • 1998 El territorio como construcción social, Revista Foro, 1998
  • 1998 Visión del ordenamiento territorial colombiano en el siglo XX. Nueva Historia de Colombia (1998)
  • 1999 "Guía práctica del Ordenamiento Territorial en Colombia" (con Miguel Borja). En: Revista Foro, No. 36, abril de 1999, p. 74-92.
  • 2000 "El territorio como construcción social". En: Revista Foro, No. 38, marzo de 2000, p. 45-51
2000Acción y espacio: autonomías en la nueva republica (2000)
  • 2001 Kaziyadu. Registro del reciente despertar territorial en Colombia (2001)
  • La superación del eurocentrismo (2002)
  • 2003 "Hacia la II Gran Colombia: función integradora de cuencas y naciones indígenes binacionales". En: Revista Foro, No. 49, diciembre de 2003, p. 90-96.
  • 2003 Ante la crisis del país (2003)
  • 2003 ¿Por qué el socialismo ahora? (2003)
  • 2004 "Carta a Pedro Santana: Me queda la angustia de la continuidad". En: Revista Foro, No. 50, junio de 2004 de 1991, p. 108-112.
  • 2008 "La subversión en Colombia, El cambio social en colombia, edición actualizada, Fundación FICA y Centro Estratégico de Pensamiento Alternativo CEPA, Bogotá 2008, 300 pp
Artistas 
Francisco Zumaqué
Zumaqué se define a sí mismo como un músico de raíces campesinas y populares de las sábanas del departamento de Córdoba, su región natal. Creció escuchando las bandas de porro y los tradicionales gaiteros de Cereté y San Pelayo, los conjuntos de vallenato en manos de músicos como Alejo Durán y las composiciones y arreglos de su padre Francisco Zumaqué, quien era director de la Banda Departamental de Córdoba y de la orquesta popular Los Macumberos del Sinú.
En este contexto inició su formación musical con clases de piano, guitarra y solfeo con Tiburcio Romero. Sus primeros arreglos y composiciones, escritos para la orquesta de su padre, los realizó inspirado en la música de Dámaso Pérez Prado, Stan Kenton y Juan García Esquivel, a quienes escuchaba incesantemente en programas radiales transmitidos desde estaciones cubanas, mexicanas y norteamericanas. Sus conocimientos iniciales se complementaron en la Universidad de Antioquia de Medellín, entre 1958 y 1962. Allí recibió clases de piano del maestro Gómez Arriola, de armonía con Mario Gómez-Vignes y además participó en la orquesta infantil y juvenil Di Lido, creada y dirigida por el saxofonista Justo Almario.
Luego de una nueva estancia en Cartagena entre 1963 y 1964, en donde inició la carrera de ingeniería, decidió viajar a Bogotá para ingresar alConservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Estudió armonía con Antonio Benavides, contrapunto y fuga con Fabio González Zuleta, dirección e instrumentación de banda con José Rozo Contreras, y dirección de orquesta y orquestación con Olav Roots. Muy pronto comenzó a escribir obras de carácter académico y, alentado por sus propios compañeros de estudio (entre quienes se encontraba la compositora Jacqueline Nova) incursionó en el uso de lenguajes atonales. Simultáneamente inició la composición y dirección de música para televisión y radio, y además ingresó como director artístico de Discos CBS (luego Sony Music) para la que hizo numerosos arreglos de música popular colombiana con novedosos formatos instrumentales.
En 1970 se graduó de la Universidad Nacional con los títulos de Compositor y Director de banda y orquesta. Gracias a su desempeño académico recibió la beca “Mejor alumno de Bellas Artes”, con la cual pudo continuar sus estudios avanzados en Francia. Al año siguiente ingresó al American Conservatory en París y allí fue alumno de Nadia Boulanger (escritura musical), Annette Dieudonné (entrenamiento auditivo) y Michel Philippot (composición). También participó en los renombrados cursos de música electroacústica de Pierre Schaeffer y Guy Reibel en el Groupe de Recherches Musicales (GRM) de París, estudió dirección de orquesta con Igor Markevich y asistió a las clases de composición de Olivier Messiaen de quién adoptó sus innovadoras ideas sobre tratamientos y desarrollos del material rítmico.
El contacto de Zumaqué con las corrientes contemporáneas de la música jugó un papel determinante en su valoración por las manifestaciones musicales tradicionales y la práctica popular. En el primer encuentro con Nadia Boulanger presentó obras de tipo abstracto con un lenguaje muy elaborado pero solamente logró captar realmente su atención cuando interpretó en piano varios trozos que había compuesto especialmente para una telenovela colombiana. La música incluía cantos de la región del Chocó en concordancia con el contexto cultural enmarcado por el argumento. Luego de escucharlo Boulanger lo impulsó a indagar en sí mismo la búsqueda de un lenguaje propio y original.
Una vez concluidos sus estudios en París, Zumaqué continuó con una trayectoria muy variada. Trabajó como profesor de composición delConservatorio de la Universidad Nacional en 1976 y como investigador en el CENIDIM del Instituto de Bellas Artes en México en 1980. También se destacó como compositor y arreglista con la Fania All Stars, Cheo Feliciano y Eddie Palmieri entre 1979 y 1981. Con Macumbia, disco prensado en 1984, logró cristalizar una producción precursora en un estilo que combina el jazz, el pop y la música tradicional colombiana. Otro ejemplo que ilustra la posición ecléctica y flexible del compositor es Colombia Caribe, pieza que se convirtió en el himno del Festival de Música del Caribe en 1985 y que constituye una de sus composiciones más difundidas. Trabajos semejantes los ha seguido presentando en diversos escenarios en compañía de otros músicos como Totó la Momposina y Eddy Martínez con quienes montó el espectáculo Colombia suena bien que se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá en 1997.
Ocasionalmente ha retomado la composición de música para televisión y cine. En 1976 escribió la música para la serie La mala hora, basada en la obra literaria de Gabriel García Márquez, y en 1999 estuvo a cargo de la banda sonora del restaurado largometraje silente Bajo el cielo Antioqueño,de Arturo Acevedo, estrenado originalmente en 1924.
Su actividad musical se ha complementado y enriquecido con la asistencia a encuentros, foros, festivales, congresos y otros eventos. Igualmente su labor y obra han recibido varios reconocimientos y premios.
En los últimos años sus esfuerzos se han focalizado en torno al proyectoTaller de las Utopías. Según el compositor, es un programa de exploración y promoción de las músicas tradicionales colombianas. Varias de sus obras más recientes están relacionadas directamente con este proyecto, entre ellas, la cantata sacra Ciénaga de Oro, basada en elementos musicales religiosos tradicionales del departamento de Córdoba; la obra Zapqua Bacatá escrita para la celebración de los 459 años de la capital colombiana;Manglares (para soprano y tenor lírico, dos cantaoras de río y ensamble de marimbas) y Rito de Manglares (para ballet sinfónico con orquesta, coro y solistas cantantes), ambas estrenadas en Cali en el Festival Internacional de Arte.